Allanamientos en Capitán Bermúdez por el asesinato de un prestamista rosarino
Se realizaron esta mañana e incluyeron también a Funes, Villa G. Gálvez y Rosario. Se secuestraron $1.000.000 y 30 teléfonos celulares
En enero comienzan los trabajos y desde el mes entrante se montará un cerco perimetral y el montaje del obrador. Así lo confirmó la empresa a cargo de la obra que incluirá, a pedido del municipio, un espigón de pesca, un solarium y un embarcadero para lanchas de transporte a las islas
El intendente Leonardo Raimundo, junto al secretario de Obras Públicas, Leonardo Seoane, recibió a los técnicos de la empresas Mundo Construcciones y Dinale, encargadas de la reconstrucción del Paseo de la Libertad, y fueron informados que a partir del mes que viene comenzará el cerramiento perimetral y el montaje del obrador en la barranca del Campo de la Gloria.
La obra, presupuestada en 243 millones de pesos tiene un plazo de ejecución de 14 meses y dará inicio en enero próximo.
Si bien el espacio será similar al anterior, ya que contará con escaleras sobre las calles Santos Palacios y Belgrano, y un acceso para vehículos por bulevar Urquiza, así como una calzada que la atravesará íntegramente, veredas, luminarias, bancos, terrazas en diferentes niveles y una baranda contra el río, tendrá también algunos otros nuevos.
A sugerencia del municipio se está evaluando la posibilidad de sumar tres nuevos espacios al paseo: un espigón de pesca, un solarium y un embarcadero para lanchas de transporte a las islas.
Las transformaciones serán sustanciales en los aspectos arquitectónico y estético. Al extenderse sobre tierra firme, la estructura será más sólida, favorecerá el escurrimiento de las aguas de lluvia, contará con mejores condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida y se integrará visualmente al entorno natural, ya que se han seleccionado materiales específicos con este propósito.
Se realizaron esta mañana e incluyeron también a Funes, Villa G. Gálvez y Rosario. Se secuestraron $1.000.000 y 30 teléfonos celulares
El presidente de la República Argentina llegaría a la ciudad para encabezar, en persona, para dialogar con referentes zonales de la industria del biodiesel.
Ubicado en una zona estratégica se erige como la solución para cientos de pymes condicionadas en su crecimiento por la expansión poblacional