Eleccions 2025

Últimas roscas políticas en Santa Fe: cierre de listas y la batalla por la reforma constitucional

Últimas roscas políticas en Santa Fe: cierre de listas y la batalla por la reforma constitucional

Carlos De Grandis será el candidato del oficialismo en Puerto San Martín a intendente
Los principales espacios políticos afinan sus candidaturas para la elección de constituyentes. Pullaro encabezaría la lista oficialista, el peronismo dividido podría presentar hasta cuatro listas y Nicolás Mayoraz lideraría la boleta de Milei. En San Lorenzo y Puerto San Martín, se juegan elecciones clave. Carlos De Grandis será el candidato a intendente por el oficialismo.
Los principales espacios políticos afinan sus candidaturas para la elección de constituyentes. Pullaro encabezaría la lista oficialista, el peronismo dividido podría presentar hasta cuatro listas y Nicolás Mayoraz lideraría la boleta de Milei. En San Lorenzo y Puerto San Martín, se juegan elecciones clave. Carlos De Grandis será el candidato a intendente por el oficialismo.

El cierre de listas en Santa Fe marca el pulso de la política provincial, con todas las fuerzas en plena definición de sus candidatos para la Convención Constituyente que reformará la Constitución. Se elegirán 69 miembros, de los cuales 19 provendrán de los departamentos provinciales y el resto de listas provinciales.

El gobernador Maximiliano Pullaro se perfila como cabeza de la lista oficialista, mientras que el peronismo aún no logra consolidar una estrategia, con hasta cuatro listas en disputa por sus diferencias internas. En el espacio libertario, el candidato de Javier Milei con respaldo de su hermana Karina Milei sería el diputado nacional Nicolás Mayoraz, abogado y operador clave de la Cooperativa de Trabajos Portuarios y el SUPA, entidades históricamente controladas por Herme “Vino Caliente” Juárez. Mayoraz, de pasado en la Legislatura santafesina junto a Amalia Granata, liderará la boleta de La Libertad Avanza.

Elecciones clave en el Departamento San Lorenzo

En Puerto San Martín, la disputa por la intendencia será entre el oficialista Carlos De Grandis y el concejal Luciano Mandón, apoyado por el Sindicato de Aceiteros a lo que se suman al menos 3 listas más con dirigentes de diferentes extracciones partidarias. En Timbúes, se definirá la presidencia comunal, mientras que en Fray Luis Beltrán, todo indica que el intendente Mariano Cominelli continuará en su cargo. Roldán, con su crecimiento demográfico, se consolida como un punto clave en la política departamental.

En San Lorenzo, además de elegir concejales, se juega una fuerte interna. El oficialismo presentará una lista liderada por los médicos Gustavo Oggero y Eduardo Ross, junto a Delfina Cavagnero y Luciana Resquin. En la vereda opuesta, el peronismo enfrentará una fragmentación con al menos cuatro listas, una de ellas encabezada por el concejal Esteban Aricó, pese a las denuncias por presuntas irregularidades en una ONG ligada a su espacio. Hugo Bruscaglia, Marcelo Remondino, Gonzalo Del Pino y Roque Caballero también se disputarán el voto justicialista.

El sector evangelista, representado por la Iglesia Redentor, presentará nuevamente candidato, con la expectativa de seguir creciendo en caudal electoral.

Para la Constituyente en el Departamento San Lorenzo, el actual senador Armando Traferri se posiciona como candidato por el peronismo bajo el sello Unidos por la Patria, mientras que el espacio de Pullaro aún no define su postulante. Se espera que las negociaciones de última hora terminen de ordenar el escenario político antes del cierre definitivo de listas.