Seguros

Seguro médico de viajes: todo lo que necesitás saber antes de viajar

Seguro médico de viajes: todo lo que necesitás saber antes de viajar

Viajar es una experiencia increíble, pero nadie está exento de imprevistos. Una enfermedad repentina, un accidente o incluso la necesidad de una consulta médica pueden arruinar tu aventura si no estás preparado. Por eso, contar con un seguro médico de viajes es clave para viajar con tranquilidad y evitar gastos inesperados.

Fuente: iStock 

¿Qué es un seguro médico de viajes y por qué lo necesitás?

Un seguro médico de viajes es una cobertura que te protege ante emergencias médicas cuando estás fuera de Argentina. Esto incluye desde una simple consulta médica hasta intervenciones más complejas, según el plan que elijas. 

En muchos países, la asistencia médica puede ser extremadamente costosa, y tener un seguro te permite acceder a atención sin desembolsar grandes sumas de dinero.

Si bien muchos creen que una tarjeta de crédito con cobertura es suficiente, estos servicios suelen ser limitados y no siempre cubren todo lo que podrías necesitar. Por eso, contratar un seguro específico es la mejor opción para viajar con tranquilidad.

Cobertura de un seguro médico internacional

Los seguros de viaje varían según la compañía y el plan que elijas, pero en general, las coberturas incluyen:

  • Consultas médicas y hospitalización: en caso de enfermedad o accidente.
  • Medicamentos recetados: para tratamientos indicados por un profesional.
  • Atención odontológica de urgencia: en caso de un problema dental repentino.
  • Repatriación sanitaria y funeraria: traslado en caso de una emergencia grave.
  • Asistencia médica en el exterior: para recibir atención sin preocuparte por los costos.

Es importante leer bien la póliza para saber exactamente qué cubre y qué exclusiones tiene tu seguro.

¿Es obligatorio contratar asistencia médica para viajar a Europa?

Si estás planeando viajar al Viejo Continente, tené en cuenta que en muchos países es obligatorio contar con un seguro médico internacional. Para ingresar al espacio Schengen, por ejemplo, necesitás un seguro con una cobertura mínima de 30.000 euros en gastos médicos.

No contar con asistencia médica para viajar a Europa podría significar que te nieguen la entrada al país. Además, si sufrís algún problema de salud sin cobertura, podrías enfrentarte a costos médicos elevadísimos.

Beneficios de la asistencia médica para viajeros

Contratar un seguro médico de viajes tiene múltiples ventajas:

  • Evita gastos inesperados: en muchos países, la atención médica es costosa y sin seguro podrías gastar miles de dólares.
  • Atención en español: muchas aseguradoras ofrecen asistencia en tu idioma, lo que facilita la comunicación en momentos críticos.
  • Acceso a hospitales de calidad: te garantiza ser atendido en centros médicos adecuados.
  • Soporte las 24 horas: podés comunicarte con la central de asistencia en cualquier momento.
  • Cobertura global: dependiendo del plan, podés estar cubierto en distintos países sin necesidad de comprar un seguro nuevo.

Fuente: iStock 

¿Cómo elegir el mejor seguro médico de viajes?

A la hora de contratar tu seguro, tené en cuenta los siguientes aspectos:

  • Destino: algunos países exigen una cobertura mínima.
  • Duración del viaje: hay planes por días, semanas o incluso anuales.
  • Edad y condiciones preexistentes: algunas pólizas tienen restricciones.
  • Límites y exclusiones: leé la letra chica para saber qué no está cubierto.

¿Cómo funciona la asistencia médica en el exterior?

Si tenés un problema de salud durante el viaje, el procedimiento suele ser el siguiente:

  1. Llamar a la central de asistencia: las aseguradoras tienen líneas de atención 24/7.
  2. Seguir las instrucciones: te indicarán a qué hospital acudir o si enviarán un médico a tu ubicación.
  3. Recibir atención médica: según el caso, podés recibir un tratamiento ambulatorio u hospitalización.
  4. Pago de gastos: en muchos casos, la aseguradora cubre directamente los costos. En otros, podés tener que abonar y luego pedir el reembolso.

¿Cuánto cuesta un seguro médico internacional?

El precio varía según distintos factores, como el destino, la edad del viajero y la duración del viaje. Para darte una idea general:

  • Viajes cortos (hasta 15 días): entre 10 y 50 dólares.
  • Viajes de un mes: alrededor de 40 a 150 dólares.
  • Viajes largos o anuales: pueden superar los 500 dólares.

Es clave comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Fuente: iStock 

Viajá seguro con un seguro médico de viajes

No importa si viajás por placer, trabajo o estudios, contar con un seguro médico de viajes es esencial para evitar preocupaciones y disfrutar al máximo. Desde una simple consulta hasta una emergencia grave, estar cubierto puede marcar la diferencia en un momento crítico. Antes de salir, compará opciones y elegí un seguro que te brinde la mejor asistencia médica en el exterior. Así, podrás viajar con la tranquilidad de saber que cualquier imprevisto de salud estará cubierto.

5