A las 23:25 de ayer, la provincia de Santa Fe alcanzó un nuevo récord de consumo eléctrico para un domingo, con 2.306,75 megavatios, superando la marca anterior del 10 de febrero (2.276,02 MW), según informó la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
El récord se dio en medio de temperaturas extremas, con localidades santafesinas alcanzando sensaciones térmicas superiores a los 50°. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que Argentina atraviesa una intensa ola de calor, con registros por encima de los 40°.
¿Qué es una ola de calor?
Se trata de un período de temperaturas anormalmente altas que persisten por al menos tres días consecutivos, superando los valores promedio de cada región. El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas tempranas para prevenir riesgos en la salud.
¿Cómo reducir el consumo eléctrico?
La EPE recomienda medidas clave para evitar sobrecargas y moderar el gasto de energía:
-Ajustar los aires acondicionados a 24°C o más. Cada grado menos aumenta el consumo entre 5% y 10%.
-Limpiar los filtros y realizar mantenimiento en los equipos de refrigeración.
-Cerrar puertas y ventanas en ambientes climatizados para evitar pérdidas de frío.
-Usar lámparas de bajo consumo.
-Apagar luces y electrodomésticos innecesarios.
-Evitar el “stand by” de los aparatos eléctricos.
-Elegir electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética clase A para minimizar el consumo.
Para reclamos técnicos, la EPE recuerda sus canales de contacto:
WhatsApp: 342 5101000
Teléfono: 0800 777 4444
Oficina virtual y web: www.epe.santafe.gov.ar
En este contexto de calor extremo, el uso racional de la energía es clave para evitar colapsos en el sistema eléctrico.
