Un reclamo histórico que colmó la paciencia
El barrio Portal del Sol se ha convertido en un símbolo de promesas incumplidas y falta de inversión en infraestructura básica. A pesar de haber sido desarrollado hace casi tres décadas, los vecinos siguen dependiendo de un medidor de obra, lo que genera cortes de luz constantes y una calidad del servicio eléctrico deficiente.
El responsable de esta situación, según denuncian los vecinos, es Carlos Garat, el desarrollador del country y dueño de la estación de servicio YPF ubicada sobre calle Urquiza, en el acceso centro a la ciudad.
Cansados de la falta de respuestas y de vivir con problemas energéticos extremos, un importante grupo de vecinos decidió bloquear el ingreso a la estación de servicio, impidiendo el paso de clientes en una medida de protesta sin precedentes. Exigen que Garat instale el transformador necesario para regularizar el suministro eléctrico del barrio.
30 años de promesas incumplidas
Desde 1997, Garat cuenta con la factibilidad eléctrica aprobada, lo que significa que debía haber realizado las inversiones necesarias para dotar de infraestructura eléctrica adecuada al barrio. Sin embargo, nunca se avanzó en la instalación del transformador, dejando a todos los vecinos con un servicio inestable y precario.
Esta deficiencia afecta a todas las viviendas, generando daños en electrodomésticos, falta de agua en muchas ocasiones (por depender de bombas eléctricas) y una calidad de vida muy por debajo de lo esperado en un country privado.
Los vecinos afirman que han realizado innumerables reclamos a lo largo de los años, pero nunca obtuvieron una solución concreta. La falta de avances y el hartazgo por los cortes de luz llevaron a esta acción directa contra la estación de servicio, propiedad del mismo empresario que, según denuncian, ha priorizado su negocio antes que las necesidades básicas de quienes confiaron en su desarrollo inmobiliario.
Un conflicto que va más allá de la energía
El desarrollador y empresario Carlos Garat ya había tenido conflictos con los vecinos cuando instaló la YPF en el acceso al country. En su momento, los habitantes de Portal del Sol rechazaron la instalación de la estación de servicio, argumentando que afectaba la estética del barrio y no coincidía con la imagen de exclusividad con la que se promocionó el loteo en su etapa de comercialización.
Sin embargo, la estación de servicio se construyó y funciona sin inconvenientes, mientras el country sigue operando con un sistema eléctrico precario y sin inversiones en infraestructura básica.
El bloqueo de la YPF busca visibilizar este reclamo y presionar a Garat para que, de una vez por todas, realice la inversión necesaria en el transformador y normalice el suministro eléctrico en el barrio.
La exigencia de los vecinos: soluciones inmediatas
Los vecinos de Portal del Sol han dejado en claro que no levantarán la protesta hasta obtener respuestas concretas. Exigen que Carlos Garat instale el transformador de inmediato, ya que el barrio no puede seguir funcionando bajo estas condiciones después de 30 años de espera.
El mensaje es claro: si no hay luz en Portal del Sol, tampoco habrá negocio en la YPF. La presión ahora está del lado del empresario, quien deberá decidir si sigue ignorando el reclamo o finalmente invierte en la infraestructura que prometió cuando lanzó el proyecto del country.