Operativo cosecha

Cristian Cunha en Up River: “El sistema STOP se estancó desde su implementación en 2017”

Cristian Cunha en Up River: “El sistema STOP se estancó desde su implementación en 2017”

Jorge Metz Nicolas Carugatti cristian cunha
El funcionario santafesino fue entrevistado por Nicolás Carugatti y Jorge Metz en el canal de streaming Fisherton Plus. En la charla, repasó las acciones implementadas por la provincia para ordenar el ingreso de camiones a la zona de puertos en el marco del Operativo Cosecha, y apuntó contra el sistema STOP diseñado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El funcionario santafesino fue entrevistado por Nicolás Carugatti y Jorge Metz en el canal de streaming Fisherton Plus. En la charla, repasó las acciones implementadas por la provincia para ordenar el ingreso de camiones a la zona de puertos en el marco del Operativo Cosecha, y apuntó contra el sistema STOP diseñado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Cristian Cunha, actual funcionario del gobierno de Santa Fe y expresidente del SENASA, brindó una extensa entrevista en el programa Up River de Fisherton Plus, en la que detalló el funcionamiento del operativo de cosecha 2025 y fue crítico con el estancamiento del sistema STOP, lanzado durante la gestión de Mauricio Macri. “STOP se creó en 2017 con el objetivo de ordenar el ingreso de camiones a los puertos, pero desde entonces no se actualizó más”, expresó Cunha.

Durante el diálogo, explicó que la provincia trabaja en una planificación que articula recursos con municipios, fuerzas de seguridad y operadores logísticos para evitar los colapsos en la zona del cordón industrial: “El operativo de cosecha busca que el productor, el transportista y el vecino no sufran las consecuencias de un sistema que muchas veces está desbordado”.

Cunha señaló que la infraestructura vial del Gran Rosario tiene desafíos históricos que requieren coordinación pública y privada: “La cosecha no puede transformarse en un problema social. Por eso estamos llevando adelante un operativo que se anticipa a los conflictos y que busca ordenar el tránsito, mejorar los controles y dar garantías de seguridad”.

Consultado por el rol del sistema STOP, sostuvo: “El sistema que nació como una solución tecnológica quedó estancado. La información no fluye como debería y eso complica a todos los actores”. Y agregó: “La herramienta existe, pero no se invierte en mejorarla ni en dotarla de transparencia”.

El funcionario también destacó que se están llevando adelante inversiones en puntos estratégicos, como accesos a puertos y estaciones de pesaje: “Trabajamos en conjunto con municipios como San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes. El objetivo es que haya fluidez y que se reduzcan los tiempos de espera”.

El operativo de cosecha 2025, tal como lo explicó Cunha, implica acciones de coordinación en tiempo real, mejoras en los desvíos y señalización de rutas, y un despliegue preventivo para evitar siniestros viales. “No se trata solo de logística, sino de pensar en la vida del vecino que convive con el movimiento del campo y la industria”, remarcó.

Por último, Cunha subrayó que desde la provincia se promueve un rol más activo del Estado: “El orden es progreso. Cuando el Estado acompaña, se ven los resultados. No puede ser que en la Argentina del 2025 sigamos discutiendo cómo entra un camión a un puerto. Necesitamos soluciones modernas, eficientes y transparentes”.

Cristian Cunha fue presidente del SENASA durante el gobierno de Mauricio Macri. Es veterinario y productor agropecuario. Su experiencia técnica y política lo convierten en una voz autorizada para analizar el vínculo entre infraestructura, logística y desarrollo territorial. La entrevista completa puede verse en el canal de YouTube de Fisherton Plus.