No importa como pero juntos

Agustín Rossi busca reordenar el kirchnerismo con la receta de unidad que se usó en San Lorenzo

Agustín Rossi busca reordenar el kirchnerismo con la receta de unidad que se usó en San Lorenzo

Mientras la irrupción de Monteverde incomoda a las orgánicas, en San Lorenzo el peronismo cerró filas con una lista única en las PASO bajo el armado unidad impulsado por Traferri

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Mientras la irrupción de Monteverde incomoda a las orgánicas, en San Lorenzo el peronismo cerró filas con una lista única en las PASO bajo el armado unidad impulsado por Traferri

El inoxidable Agustín Rossi blanqueó su intención de volver al Congreso. En una entrevista para el canal de streaming Gelatina, el exministro y excompañero de fórmula de Sergio Massa confirmó lo que SL24 había anticipado hace meses: activó su plan para encabezar una lista de unidad que lo lleve otra vez a la Cámara de Diputados de la Nación.

“Hay que ponerle un freno a Milei en el Congreso y para eso hay que ganar las elecciones”, lanzó “el Chivo” Rossi, que busca recuperar protagonismo como jefe político del peronismo santafesino, apelando a la receta que le dio rédito en el pasado: armar y conducir.

Pero el anuncio no cayó bien en todos los sectores. La interna del PJ provincial —que parecía comenzar a ordenarse tras la buena elección de Juan Monteverde en la constituyente— volvió a agitarse. En off, dirigentes que trabajan con el rosarino reconocen que la movida de Rossi fue una respuesta directa al ascenso del nuevo líder:

“Nuestra campaña fue unidad y renovación. Agustín no expresa ninguna de las dos cosas”, sentenciaron desde ese espacio.

Tensión con los intendentes y señales envenenadas

Mientras tanto, los intendentes peronistas del interior tienen los ojos puestos en las generales de junio que definirán la composición de los concejos municipales. Desde allí enviaron un mensaje envenenado hacia las estructuras provinciales:

“No se olviden de nosotros, venimos trabajando sin respaldo real de los armadores”, lanzó un alcalde.

La crítica apunta a los sellos orgánicos del PJ que fracasaron estrepitosamente en las PASO para concejales:

  • La Cámpora: 5.000 votos
  • Patria Grande: 4.000
  • QTP: 2.000
  • Lista de Lewandowski (por afuera): apenas 8.000
    ➡ Mientras tanto, Monteverde cosechó casi 90.000 votos solo en Rosario.

En San Lorenzo, el peronismo sí logró la unidad… ¿pero a qué precio?

En contraste con el caos de la capital provincial y Rosario, en San Lorenzo el peronismo ya cerró filas con una lista única para el Concejo, bajo la coordinación del senador Armando Traferri. Un acuerdo impensado hace un año, pero que hoy muestra la necesidad de blindar lo poco que queda.

La boleta unificada reúne nombres que hace poco tiempo no se sentaban en la misma mesa:

  • Esteban Arico, del riñón de Omar Perotti y enemigo declarado de Traferri
  • Martín Cerdera, referente del Movimiento Evita
  • Tonny Cerdera, padre del anterior y hombre de confianza de Agustín Rossi

Una síntesis territorial que en los papeles suena inviable, pero que en el plano local representa la única salida para mantener el 30% histórico del Peronismo

Germán Martínez, el otro termómetro

La floja elección de Germán Martínez, actual diputado nacional y mano derecha de Rossi, también dejó señales. Con 7 puntos en Rosario en la constituyente, quedó tercero y muy lejos del frente que encabezó Monteverde.

Esa performance debilitó aún más el armado tradicional de Rossi en la provincia y aceleró la estrategia de reaparecer como el gran aglutinador. Aunque todavía no hay definiciones públicas, todo indica que buscará encabezar la lista a Diputados Nacionales por Santa Fe, si logra contener a propios y sumar aliados.

5