Pullaro sostuvo que el mes de julio es el momento adecuado para avanzar con la reforma constitucional. “Recogimos propuestas de diversos sectores que participaron de las reuniones convocadas por el Poder Ejecutivo, y coincidimos en que es ahora cuando debemos encarar estos cambios fundamentales”, explicó.
El mandatario destacó que la reforma buscará modernizar la Constitución provincial y adaptarla a las necesidades actuales. En ese sentido, subrayó algunos de los ejes centrales del debate: la implementación de la iniciativa conocida como Ficha Limpia, que impediría que personas con condenas por corrupción puedan ser candidatas; la eliminación de los fueros parlamentarios, para evitar que se utilicen como escudo ante investigaciones judiciales; y el fin de los privilegios políticos y de los cargos “hereditarios”.
Además, anticipó que la discusión incluirá una revisión profunda del enfoque en materia de seguridad. “La sociedad es la principal víctima del delito y el Estado necesita herramientas claras para garantizar el control tanto en las calles como en las cárceles. Queremos terminar con una Constitución garantista que no da respuestas a las demandas reales de la ciudadanía”, afirmó.
Por último, Pullaro remarcó que se contempla la posibilidad de que las comisiones de trabajo no sesionen únicamente en la capital provincial, sino también en ciudades como Rosario. “Estamos convencidos de que esta será la Constitución más moderna y transformadora de la República Argentina”, concluyó.