El intendente Carlos De Grandis inauguró este miércoles al mediodía una obra vial estratégica para el sector productivo de Puerto General San Martín. Se trata de un tramo de 1.309 metros lineales de pavimento en calle Vucetich, entre Héroes de Malvinas y el acceso norte, que incluyó también trabajos de desagües pluviales, alcantarillas, cunetas y estabilización de banquinas.
La obra fue financiada íntegramente con recursos municipales y demandó una inversión de $1.537 millones, en lo que el mandatario local calificó como “una inversión histórica e inédita para un municipio”.
Segunda etapa: 2.100 metros más de pavimento
Durante el acto, De Grandis anunció el inicio de una nueva etapa a partir del lunes 5 de mayo: la pavimentación de calle Héroes de Malvinas entre Presidente Perón y J.B. Thorne, un tramo de 2.100 metros lineales que requerirá otros $2.520 millones del presupuesto local.
“Vamos a seguir invirtiendo con responsabilidad, porque al final de mi mandato en diciembre vamos a tener la mayoría de las calles del área industrial pavimentadas”, aseguró el intendente, que irá por la reelección en las próximas elecciones.
Obra estructural para el tránsito pesado
El flamante corredor fue diseñado para soportar tránsito pesado y contempla:
- Limpieza y preparación de zona.
- Subbase con arena y cal (20 cm de espesor).
- Base granular estabilizada con cemento (20 cm).
- Base de asfalto espumado B.S.M. (15 cm).
- Carpeta de concreto asfáltico modificado con polímeros (5 cm).
- Banquinas estabilizadas (1,5 m de ancho).
- Cunetas laterales de 1 metro.
- Alcantarillas de hormigón en puntos clave.
“Esta obra va a agilizar el ingreso y egreso de camiones, que hoy saturan nuestras calles. Y no es una promesa, es un hecho concreto”, subrayó De Grandis.
“Puerto es una ciudad puerto, no sólo el lugar donde están las terminales”
En tono político, el intendente agradeció el acompañamiento de las empresas locales y defendió el uso de herramientas de financiamiento genuinas: “Puerto ha cambiado gracias a los recursos que ingresan por el DREI y por la tasa de camiones, que siempre defenderé”, remarcó.
De Grandis enfatizó que la ciudad sostiene más de 40 kilómetros de caminos de tránsito pesado, con mantenimiento permanente a cargo del municipio. “Vivimos entre la polución, los camiones, los ratones. No es fácil. Pero lo intentamos, administrando bien los recursos”, dijo.
También le envió un mensaje al gobernador Maximiliano Pullaro: “Le pido que no saque las tasas de tránsito pesado a los municipios que trabajan bien. No todos hacen lo que nosotros hacemos. Nosotros mantenemos y construimos rutas donde la provincia no llega”.