Allanamientos a la madrugada

Prisión preventiva para cuatro personas por venta de drogas en Puerto General San Martín

Prisión preventiva para cuatro personas por venta de drogas en Puerto General San Martín

La investigación incluyó vigilancia con drones y allanamientos donde se secuestraron dosis listas para la venta. La banda tenía roles definidos: un vendedor, un cobrador y dos “campanas” que alertaban ante la presencia policial

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La investigación incluyó vigilancia con drones y allanamientos donde se secuestraron dosis listas para la venta. La banda tenía roles definidos: un vendedor, un cobrador y dos “campanas” que alertaban ante la presencia policial

En el marco de una investigación por narcotráfico en la ciudad, el pasado lunes 5 de mayo se llevó a cabo una audiencia imputativa en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, donde se dispuso la prisión preventiva efectiva por 90 días para tres hombres y una mujer acusados de comercialización de estupefacientes.

Los imputados, identificados como H.J.S., M.G.B., J.A.A., y C.P., fueron señalados por la Fiscalía como responsables de la venta de cocaína en domicilios ubicados en Misiones al 100 y Presidente Roca al 900, en Puerto General San Martín. La causa está a cargo de la Fiscal Dra. Natalia Benvenuto, quien les atribuyó el delito de comercio de estupefacientes, con distintas responsabilidades: H.J.S. como partícipe primario, y los otros tres como partícipes secundarios.

Durante la audiencia, la Jueza de Primera Instancia Dra. Strólogo hizo lugar al pedido de la Fiscalía, formalizando la imputación y ordenando la prisión preventiva para los cuatro involucrados.

La investigación se inició al menos desde el 15 de abril de 2025, cuando personal de la Policía de Investigaciones (PDI) logró observar actividades compatibles con la venta de drogas mediante el uso de drones. El operativo culminó con un allanamiento realizado el 2 de mayo a las 2:30 de la madrugada, donde se secuestraron diversas cantidades de cocaína: un trozo compacto de 27,1 gramos, un envoltorio de 2 gramos, y otro con cuatro envoltorios pequeños que totalizaban 1,9 gramos. La droga se encontraba en distintos sectores de las viviendas allanadas.

Según la acusación, H.J.S. operaba el punto de venta en la vivienda de calle Misiones, mientras que J.A.A. se encargaba de recibir el dinero generado por las transacciones. Por su parte, C.P. y M.G.B. actuaban como “campanas”, alertando ante la presencia policial para proteger la operatoria ilícita.

5