Tensión en el río Paraguay

Se incendió un remolcador con 250.000 litros de combustible cerca del Puente Remanso

Se incendió un remolcador con 250.000 litros de combustible cerca del Puente Remanso

El fuego desató una serie de explosiones y movilizó a diez compañías de bomberos. La embarcación llevaba una carga inflamable de gran volumen, pero los diez tripulantes fueron rescatados con vida. Crecen las preocupaciones por la seguridad en la Hidrovía

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El fuego desató una serie de explosiones y movilizó a diez compañías de bomberos. La embarcación llevaba una carga inflamable de gran volumen, pero los diez tripulantes fueron rescatados con vida. Crecen las preocupaciones por la seguridad en la Hidrovía

Un impactante incendio sacudió la tranquilidad de la zona del Puente Remanso, sobre el río Paraguay, poco antes de la medianoche del miércoles. Un remolcador de gran porte, que transportaba unos 250.000 litros de combustible, fue consumido por las llamas en un episodio que mantuvo en vilo a los vecinos y activó un operativo de emergencia sin precedentes en la región.

El siniestro, registrado frente a la costa del departamento de Presidente Hayes, generó fuertes explosiones que fueron escuchadas a varios kilómetros. Los residentes, alarmados por el fuego que salía de la embarcación, dieron aviso inmediato a las autoridades.

El capitán Ray Mendoza, a cargo de la operación de rescate, confirmó que la prioridad fue evacuar a los tripulantes: “Logramos sacar con vida a las diez personas a bordo sin que ninguno resultara herido”, explicó. Luego se iniciaron las maniobras para contener el fuego, en una tarea que demandó la intervención de cerca de diez compañías de bomberos provenientes de los departamentos de Presidente Hayes y Central.

El fuego se propagó con una velocidad alarmante. Además del combustible, el remolcador transportaba aceite y materiales electrónicos altamente inflamables, lo que hizo que el incendio fuera más difícil de controlar. Las llamas fueron finalmente sofocadas en las primeras horas de este jueves, aunque los bomberos continuaban realizando tareas de enfriamiento por el riesgo latente de reactivación.

Un incidente que enciende las alarmas logísticas
Aunque no hubo víctimas fatales, el incidente deja en evidencia la vulnerabilidad del transporte fluvial de cargas peligrosas en la región. La Hidrovía Paraguay-Paraná, vital para el comercio y la logística de varios países del Cono Sur —incluida la Argentina—, se enfrenta a nuevos desafíos en materia de seguridad y prevención de incidentes.

Peritos especializados ya trabajan en el lugar para determinar las causas del incendio, mientras crecen las voces que piden mayores controles y protocolos para evitar tragedias mayores en una ruta fluvial que, como se prevé, duplicará su tráfico en la próxima década.