Rosario

MSC suma un nuevo servicio oceánico desde Rosario y potencia la logística del interior productivo

MSC suma un nuevo servicio oceánico desde Rosario y potencia la logística del interior productivo

MSC conectará Rosario directamente con Río Grande do Sul desde julio, sin pasar por Buenos Aires. Un salto clave para la logística regional, con frecuencia semanal, menor costo y mayor competitividad para exportadores e importadores.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

MSC conectará Rosario directamente con Río Grande do Sul desde julio, sin pasar por Buenos Aires. Un salto clave para la logística regional, con frecuencia semanal, menor costo y mayor competitividad para exportadores e importadores.

Desde julio, Terminal Puerto Rosario (TPR) contará con un servicio oceánico directo de la Mediterranean Shipping Company (MSC), la naviera líder mundial, que conectará Rosario con Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, y de ahí al mundo, sin pasar por Buenos Aires como hasta ahora.

Se trata de un paso estratégico para la logística de exportación e importación santafesina y del interior productivo argentino, con impacto directo en costos y tiempos de transporte, lo que fortalece la competitividad regional.

Un gigante del transporte marítimo en Rosario

MSC es la principal naviera global, con 900 buques, operaciones en 155 países y 450 puertos de escala. El primer buque de este nuevo servicio será el MSC Izmir, de 160 metros, que ya navega hacia Rosario y cuya primera salida desde TPR está prevista para el 8 de julio.

El gerente comercial de TPR, Esteban Baquedano, destacó: “Es una muy buena noticia para el sector productivo santafesino y también de otras provincias de la región. Este servicio le permitirá no solo llegar al mercado externo de forma más rápida y directa a las grandes empresas, sino también a las pymes”.

Crecimiento en movimiento de cargas

Actualmente, TPR opera un volumen de cargas 40% mayor al del año pasado, gracias a la apertura nacional y provincial para impulsar importaciones y exportaciones, y a su política proactiva para captar nuevas cargas.

El nuevo servicio tendrá frecuencia semanal, consolidando a Rosario como un nodo logístico clave para el comercio exterior argentino, especialmente en un contexto donde la optimización de costos y tiempos logísticos es determinante para la competitividad de cada cadena productiva.

Conexión directa y menos burocracia

Hasta ahora, los contenedores desde Rosario debían pasar por Buenos Aires para conectar con servicios internacionales, lo que agregaba días y costos logísticos. Con este nuevo enlace directo a Río Grande do Sul, las exportaciones ganan en agilidad y las importaciones en tiempos de reposición de stock.

En un comunicado, Terminal Puerto Rosario enmarcó el anuncio en su compromiso con “una infraestructura portuaria moderna, abierta al mundo y al servicio del crecimiento provincial”.

Un hito para el hub agroexportador y más allá

Este servicio de MSC no solo beneficia a la agroindustria, sino a toda la estructura exportadora e importadora de Santa Fe y provincias vecinas. Desde autopartes hasta maquinaria agrícola y alimentos elaborados, miles de productos del interior argentino acceden a mejores condiciones logísticas, en un mundo cada vez más exigente en costos y tiempos.