Tomala vos, damela a mi

Santa Fe: Diputados peronistas piden que agroexportadoras paguen la reparación de rutas

Santa Fe: Diputados peronistas piden que agroexportadoras paguen la reparación de rutas

Puente de la ruta 11 sobre el Río Carcaraña
Celia Arena y Marcos Corach pidieron informes sobre si las empresas sojeras financiarán la reparación de accesos portuarios. Mientras tanto, las rutas siguen destruidas y los legisladores que antes gobernaban ahora reclaman el rol que no cumplieron.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Celia Arena y Marcos Corach pidieron informes sobre si las empresas sojeras financiarán la reparación de accesos portuarios. Mientras tanto, las rutas siguen destruidas y los legisladores que antes gobernaban ahora reclaman el rol que no cumplieron.

Los diputados peronistas Celia Arena y Marcos Corach elevaron un pedido de informes al Ejecutivo provincial para que detalle si las empresas agroexportadoras del complejo sojero local pagarán la reparación de las rutas de acceso a sus terminales fabriles y portuarias.

La consulta surge luego de que el gobernador Maximiliano Pullaro confirmara la toma de un crédito internacional destinado a financiar el programa de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario.

“¿Las obras las vamos a pagar todos los santafesinos para que se beneficien un puñado de corporaciones?”, cuestionaron los legisladores, retomando un planteo que no aporta soluciones mientras las rutas nacionales siguen destruidas.

Actualmente, la Provincia reclama a Nación la cesión de la jurisdicción de esos corredores para poder aplicar un sistema de peaje y así financiar las obras. Sin embargo, la gestión nacional no avanza en esa transferencia, dejando a Santa Fe sin herramientas reales para reparar los accesos.

El contraste político

Arena y Corach integraron la gestión provincial anterior, con fuerte alineamiento con la Casa Rosada durante la presidencia de Alberto Fernández y la gobernación de Omar Perotti, de la que Corach fue Ministro de Gobierno.

Hoy, desde la oposición, reclaman a las empresas un rol que antes correspondía al Estado y que no impulsaron cuando estuvieron en el poder.

Mientras tanto, siguen muriendo personas en rutas destruidas, en un debate político que prioriza la chicana antes que la solución.

5