Logística eficiente

COFCO lanza flota de barcazas en Rumania y refuerza su liderazgo logístico global

COFCO lanza flota de barcazas en Rumania y refuerza su liderazgo logístico global

COFCO International lanzó una flota de 29 barcazas y 4 remolcadores en el Danubio, Rumania, para fortalecer su logística en Europa. En Argentina, la compañía es uno de los principales jugadores de exportación de granos en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

COFCO International lanzó una flota de 29 barcazas y 4 remolcadores en el Danubio, Rumania, para fortalecer su logística en Europa. En Argentina, la compañía es uno de los principales jugadores de exportación de granos en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

La multinacional COFCO International anunció el lanzamiento de una nueva flota de barcazas sobre el río Danubio en Rumania, compuesta por 29 barcazas y 4 remolcadores, en un movimiento estratégico para reforzar su red logística en Europa Oriental y el Mar Negro.

Cada barcaza tiene capacidad para transportar más de 1.000 toneladas de granos, incluyendo maíz, trigo y cebada. Según la empresa, esto le permitirá aumentar la eficiencia, flexibilidad y control en sus operaciones, conectando directamente los nueve silos fluviales e interiores de COFCO con su terminal portuaria de aguas profundas en Constanza.

“Las barcazas conectan los silos fluviales de COFCO con la terminal de Constanza y ofrecen un transporte más flexible de las mercancías”, explicó Irina Micu, planificadora de la flota en COFCO International Rumania.

La empresa transporta actualmente más de 2 millones de toneladas de granos al año en barcazas desde orígenes centroeuropeos hasta Constanza, y en los últimos años su uso del transporte fluvial se ha triplicado. El motivo: la eficiencia logística frente al transporte por carretera y ferrocarril y los desafíos de infraestructura que favorecen el movimiento fluvial.

Beneficio ambiental y económico

COFCO destacó que el uso de barcazas reduce la congestión vial y las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que una sola barcaza puede reemplazar el equivalente a 40 vagones de tren o 70 camiones.

Con sede en Ginebra, Suiza, COFCO International forma parte de COFCO Fortune, el brazo agroalimentario global del Grupo COFCO de China, con 12.399 empleados en 36 países.

Presencia en Argentina y el Up River

En Argentina, COFCO es uno de los principales actores del complejo agroexportador del Up River, con terminales estratégicas en Timbúes y Puerto General San Martín, desde donde exporta granos y subproductos hacia Asia y otros mercados. Su fortalecimiento logístico en Europa confirma su objetivo de consolidarse como un operador global integrado de alimentos y agricultura, con cadenas logísticas propias que abarcan desde el origen hasta los destinos finales.

La estrategia de flotas fluviales propias, que ya aplica en el Danubio, está alineada con su modelo operativo en la Hidrovía Paraná-Paraguay, donde la eficiencia y el control de costos de transporte son claves para la competitividad exportadora argentina.