Inversión

ACA pone primera en energía solar desde su puerto en Timbúes

ACA pone primera en energía solar desde su puerto en Timbúes

Puerto ACA Timbues
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) avanza con la construcción del primer parque fotovoltaico en una terminal agroexportadora de Timbúes. El objetivo: reducir la huella de carbono e impulsar un modelo productivo más sustentable desde el corazón del cordón industrial.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) avanza con la construcción del primer parque fotovoltaico en una terminal agroexportadora de Timbúes. El objetivo: reducir la huella de carbono e impulsar un modelo productivo más sustentable desde el corazón del cordón industrial.

La iniciativa ya está en marcha en el predio del Puerto de ACA en Timbúes, y se estima que entrará en funcionamiento a mediados de 2025. El desarrollo está a cargo de la empresa Cipsa Solar, especializada en infraestructura energética renovable.

“El proyecto surgió como parte de una estrategia para disminuir el impacto ambiental del proceso productivo. La idea es que la energía generada se inyecte al sistema provincial”, explicó Carlos Polidori, responsable del Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la terminal.

Con una capacidad operativa que permite almacenar 200 mil toneladas y embarcar hasta 3.200 toneladas por hora, el puerto de ACA en Timbúes es uno de los más modernos del país. Desde su inauguración en 2022, la planta incorporó tecnología de última generación y hoy suma un nuevo paso hacia la sostenibilidad con este parque solar.

ACA agrupa a más de 50 mil productores asociados de 137 cooperativas distribuidas en todo el país. En Timbúes, su infraestructura portuaria incluye además una playa para 1.000 camiones y 5.000 metros de cintas transportadoras.

Polidori, quien inició su carrera en la planta a los 18 años, destacó que “recién en los últimos años se ha tomado real dimensión de la importancia de lo ambiental” y no ocultó su deseo de que el desarrollo energético que se impulsa en Timbúes “se convierta en la punta de lanza para muchas otras iniciativas similares”.