La crisis que arrastra Celulosa Argentina S.A. se agudiza. En una notificación enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA), la empresa confirmó este martes que las plantas industriales de Capitán Bermúdez y Zárate están completamente inactivas, manteniendo solo tareas menores de mantenimiento con personal que no se encuentra de vacaciones.
El hecho relevante, fechado el 30 de julio y rubricado por autoridades de la firma, explica que la paralización total de la producción responde al “marcado deterioro del capital de trabajo”, una situación que ya había sido advertida en comunicaciones anteriores del 7 de abril, 7 de mayo y 6 de junio.
$CELU – Hecho Relevante pic.twitter.com/s8gkNB3bx4
— Pablo Porfiri Belich (@BelichPablo) July 30, 2025
La empresa —una de las históricas industrias del cordón— viene navegando aguas turbulentas desde hace tiempo, con dificultades operativas, caída en los ingresos y una deuda financiera que la empuja al borde del colapso.
Celulosa remarca que sigue enfocada en la reestructuración de sus pasivos y, en paralelo, busca nuevos socios o inversores que puedan aportar capital de trabajo y permitir la reactivación operativa.
Ecos de otro caso Vicentin
La situación de Celulosa comienza a despertar paralelismos inevitables con el caso Vicentin, otro gigante industrial santafesino que colapsó financieramente, dejando un tendal de acreedores, empleados e incertidumbre productiva.
¿Está Celulosa transitando ese mismo camino? Por ahora no hay declaraciones públicas de autoridades provinciales o gremiales, aunque crece la preocupación en el Cordón Industrial por el futuro de la planta de Capitán Bermúdez y sus trabajadores.
La firma dejó en claro que continúa operando con su propio equipo —aunque reducido— y que mantiene su voluntad de encontrar una salida financiera y estratégica. Pero el parate total de producción en dos de sus plantas claves es una señal de alarma contundente.
Desde el ámbito industrial y sindical ya se habla por lo bajo de una situación “muy delicada” y no se descarta que en los próximos días haya reuniones para evaluar el escenario.