El sistema, desarrollado íntegramente de forma in-house, responde a una problemática creciente en el Cordón Industrial del Gran Rosario: la alta rotación de talentos en sectores clave como el comercio, la industria y los servicios. Esta situación impacta directamente sobre la productividad regional, en un contexto de alta demanda laboral pero con crecientes desafíos para retener personal calificado.
Inteligencia artificial para vincular capacidades con oportunidades
Una de las grandes innovaciones de Talent SL24 es la incorporación de inteligencia artificial para mapear y vincular las necesidades de las empresas con las capacidades reales de los postulantes. Esto permite no solo una mejor selección de perfiles, sino también una detección temprana de brechas de formación y oportunidades de mejora.
Alianzas con el sector público y privado
La plataforma ya está avanzando en alianzas estratégicas con actores del sistema educativo, municipios, cámaras empresarias y empresas de formación para desarrollar trayectorias laborales sólidas y acompañar los procesos de inserción con capacitación específica. El objetivo es claro: aumentar la empleabilidad real de los talentos de la región y colaborar con las empresas para mejorar su productividad.
Una herramienta con mirada de desarrollo territorial
La iniciativa forma parte de la misión y visión de SL24 de impulsar el desarrollo económico y social en la región agroexportadora de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, acompañando la transformación de una de las zonas más dinámicas del país.
En un escenario de recambio generacional, avance tecnológico y nuevos desafíos logísticos, Talent SL24 busca ser más que una plataforma de empleo: quiere convertirse en un puente entre oportunidades y capacidades, ayudando a construir una economía local más integrada, ágil y sostenible.