La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) suspendió a cinco conductores que, entre mayo y junio de 2025, acumularon más de 10 infracciones graves como exceso de velocidad, alcoholemia positiva, pasar semáforos en rojo y correr picadas. La medida se aplicó a través del Sistema de Alerta Temprana, que detecta reincidencias y obliga a los infractores a rendir nuevamente los exámenes para recuperar la licencia.
Cuatro de los sancionados son conductores particulares y uno es profesional. Entre los casos más extremos está el de un rosarino con 14 excesos de velocidad en zona urbana en menos de dos meses y un historial de 319 multas anteriores. En Avellaneda, otro conductor acumuló 19 infracciones en el mismo lapso y tenía 79 previas. También fueron detectados infractores en San Cristóbal (14 infracciones y 41 anteriores) y Sauce Viejo (12 infracciones y 55 anteriores).
El único conductor profesional sancionado es de San Justo: sumó varias alcoholemias positivas, tenía otras 6 infracciones previas y circulaba sin licencia desde 2018.
Cabe recordar que la APSV firmó un convenio con la Municipalidad de Rosario para la implementación del Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito en la ciudad. El acuerdo establece que si un conductor acumula cinco o más faltas graves en un lapso de dos meses, el sistema alertará de manera inmediata y procederá a quitarle de oficio la licencia. Además de alcoholemia positiva y exceso de velocidad también cuentan las infracciones por cruzar semáforo en rojo y correr picadas.
El procedimiento incluye un exhaustivo recorrido administrativo que se realiza en forma mensual, en el cual se elaboran informes sobre los conductores, se suspenden las licencias y se informa al Centro de Emisión de Licencias (CEL) que corresponda. El infractor debe presentarse ante el Juzgado de Faltas provincial y luego al CEL de su ciudad para llevar adelante el proceso de la obtención de la Licencia Nacional de Conducir, realizando el curso, y rindiendo los exámenes psicofísico, teórico y práctico. Mediante el Sistema de Alerta Temprana se busca prevenir la ocurrencia de siniestros viales con consecuencias graves para la ciudadanía.