El Aeropuerto de Sauce Viejo marcó este martes un hito: se realizó la primera exportación internacional bajo el régimen Exporta Simple, una herramienta que facilita el comercio exterior de pymes y emprendedores.
La operación estuvo a cargo de la firma Lipomize SRL, radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro, especializada en el desarrollo de ingredientes dermocosméticos. El envío incluyó 4 bultos con 59 kilos de productos destinados a Lima, Perú, y permitió reducir en un 50% los costos logísticos respecto de un despacho por Ezeiza.
“Sauce debe ser la alternativa”
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, celebró la concreción de la primera carga y afirmó: “Hoy salió la primera carga del Exporta Simple desde la ciudad de Santa Fe. Esto les da competitividad y pueden ofrecer sus productos a otro precio. Queremos que Sauce sea la alternativa a Rosario”.
Puccini destacó que la carga llegó en 30 horas a Lima, remarcando que el nuevo esquema “facilita operaciones más simples, económicas y ágiles, sobre todo para pymes que recién comienzan a exportar”.
Competir con Brasil, España y EE.UU.
Por su parte, Martín Díaz, socio fundador de Lipomize, explicó que el cambio de aeropuerto es determinante para sostener clientes en mercados exigentes: “Para ganar competitividad esta herramienta es clave porque redujimos en más de un 50% el costo. En Perú competimos con ingredientes que llegan desde Brasil, España y Estados Unidos. Esta tarifa nos permite fidelizar y ampliar el mercado”.
Díaz recordó que Lipomize exporta desde hace más de 10 años, y actualmente vende a más de 10 países.
Sauce Viejo, plataforma logística
Con esta operación, Sauce Viejo se consolida como nueva plataforma logística para la internacionalización de pymes santafesinas. Desde este año, tanto este aeropuerto como el de Rosario quedaron habilitados para operar bajo el régimen Exporta Simple, sin necesidad de despachar cargas por Ezeiza.
El acto contó con la presencia de la presidenta del Ente Aeropuerto Sauce Viejo, Gisela Riuli; el presidente del Ente Portuario, Leandro González; funcionarios provinciales y legisladores.
Nuevos vuelos y expectativas
La exportación coincidió con anuncios de nuevas rutas aéreas: Aerolíneas Argentinas sumará vuelos directos a Salta e Iguazú, con dos frecuencias semanales, además de más vuelos a Buenos Aires.
Puccini adelantó además que se gestiona la incorporación de destinos internacionales: “Pedimos que se evalúe Brasil. Hay mucha expectativa del sector privado. Ojalá Sauce tenga sus primeros vuelos al exterior”.
El funcionario cerró asegurando que este proceso busca reposicionar a Santa Fe en lo productivo, turístico y científico, transformando a Sauce Viejo en un nodo estratégico mientras la pista de Rosario permanezca cerrada.