Puerto San Martín

Taxistas y un chofer de UBER a las trompadas en la puertas de una termina portuaria

Taxistas y un chofer de UBER a las trompadas en la puertas de una termina portuaria

Un nuevo episodio de tensión se registró en Puerto San Martín cuando taxistas y un conductor de Uber protagonizaron una fuerte discusión en una terminal portuaria. El incidente derivó en la intervención policial y en el traslado de dos trabajadores a la Comisaría 5ª, quienes recuperaron la libertad pocas horas después. El hecho reaviva el conflicto por la convivencia entre el servicio tradicional y las aplicaciones digitales de transporte.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Un nuevo episodio de tensión se registró en Puerto San Martín cuando taxistas y un conductor de Uber protagonizaron una fuerte discusión en una terminal portuaria. El incidente derivó en la intervención policial y en el traslado de dos trabajadores a la Comisaría 5ª, quienes recuperaron la libertad pocas horas después. El hecho reaviva el conflicto por la convivencia entre el servicio tradicional y las aplicaciones digitales de transporte.

Un nuevo episodio de tensión entre taxistas y conductores de aplicaciones se registró este domingo por la mañana en Puerto San Martín, cuando un particular que utilizaba el sistema Uber se hizo presente en una terminal portuaria para recoger un pasajero. La situación generó la reacción de trabajadores del servicio de taxis que cumplen turnos en la zona y derivó en una fuerte discusión que terminó con la intervención de personal de la Comisaría 5ª. Dos taxistas fueron trasladados a sede policial a raíz de la denuncia del conductor particular, aunque pocas horas después y aclarado el incidente recuperaron la libertad.

Tras lo ocurrido, intervino el abogado sanlorencino Gabriel Filippini, quien asumió la defensa de los trabajadores y sostuvo que los taxistas cuentan con todas las habilitaciones y exigencias legales que impone el municipio, además de cumplir con un sistema de guardias en las terminales portuarias que permite garantizar un servicio continuo y seguro las 24 horas. También subrayó la importancia de mantener el transporte de pasajeros dentro del radio de la ciudad, recordando que Puerto San Martín no cuenta con servicio público de colectivos y que, por su extensión territorial y densidad poblacional, es clave preservar un esquema ordenado en torno al transporte.

El letrado planteó que es tiempo de legislar y reglamentar la convivencia entre taxis y aplicaciones como Uber, de modo que ambas puedan desarrollarse dentro de un marco de condiciones y exigencias iguales. Solo así, señaló, se podrán ofrecer tarifas accesibles para los usuarios sin perjudicar a quienes cumplen con todas las cargas administrativas.

Filippini reconoció que muchos particulares recurren a Uber por necesidad económica, pero advirtió que, al no estar sujetos a controles ni regulaciones, pueden trabajar con tarifas mucho más bajas que los taxis, lo que genera una competencia desigual. “Es imposible competir cuando del otro lado no existen exigencias ni legales ni reglamentarias para el funcionamiento”, remarcó.

Finalmente, el abogado exhortó a las autoridades municipales del Cordón Industrial a dar una respuesta seria y rápida al conflicto para evitar que se repitan estos enfrentamientos. “El hilo siempre se corta por lo más delgado, en este caso los trabajadores del transporte, que pasan largas horas lejos de sus familias y que con esfuerzo buscan llevar un ingreso digno a sus hogares. Los funcionarios deben encontrar caminos de diálogo y resolución”, concluyó.

5