Entre los participantes estuvieron los asesores jurídicos Sergio Más Varela y Norberto Martínez Delfa, las doctoras Ariana Rearte (Asociación de Abogados) y Marina Martínez (Colegio de Abogados), el presidente del Concejo Municipal Hernán Ore, y los secretarios Verónica Cittadini, Alejandro Cabral, Belén Armida, Juan José Cairo y Alfredo Alberdi.
Durante el encuentro se abordaron los desafíos jurídicos, administrativos y tributarios que implica la autonomía, a partir de la entrada en vigencia de la nueva Constitución provincial, jurada el pasado viernes 12 de septiembre en la capital provincial.
El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma constitucional, donde se propondrá la elección de convencionales constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027. Estos convencionales serán los encargados de redactar la Carta Orgánica de San Lorenzo, una “mini constitución” local que establecerá tributos, funciones de gobierno, mecanismos de participación ciudadana y la posibilidad de coordinar políticas con otras localidades.
Las autoridades destacaron que se trata de un proceso plural e inclusivo, que buscará integrar a actores políticos, jurídicos y sociales, con el objetivo de avanzar hacia la autonomía plena de la ciudad con consenso. Se estima que el camino institucional demandará dos años, hasta la elección de los convencionales y la posterior elaboración de la Carta Orgánica.
