La medida, que se realizará en el Instituto Médico Legal (IML) de Rosario, ubicado en calle 3 de Febrero 4101, tiene que ver con el procesamiento y cotejo de las muestras genéticas obtenidas en la causa: las pertenecientes a la víctima, a los imputados y a rastros levantados en vestimentas, vehículos y objetos secuestrados.
Por pedido de la querella, representada por los abogados Gabriel Filippini y María Laura Maderna, y con la aceptación de la Fiscalía, se dispuso que el reconocido antropólogo sanlorencino Juan Nóbile participe del procedimiento en carácter de veedor.

Nóbile, quien integra el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y tuvo una destacada participación en la búsqueda de Paula Perassi, podrá, según la resolución, “verificar, controlar, analizar, recomendar, formular observaciones técnicas, interpretar, emitir informes y realizar toda actuación de relevancia colaborativa para esta parte querellante con el objeto de obtener la verdad material sobre el homicidio calificado que se investiga”.
Sofía Delgado desapareció el 30 de octubre de 2024 y su cuerpo fue hallado 15 días después. Por el caso se encuentran detenidos tres hombres: Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Bauman, mientras se investiga el grado de participación de cada uno.
Además, dos mujeres fueron imputadas por encubrimiento, aunque actualmente se encuentran en libertad.
La intervención de Nóbile marca el inicio de los análisis y cotejos genéticos, una etapa fundamental para avanzar en la búsqueda de justicia por Sofía Delgado.