Resultados ciudad x ciudad

San Lorenzo, Ricardone y Carcarañá lideran el voto libertario en el departamento

San Lorenzo, Ricardone y Carcarañá lideran el voto libertario en el departamento

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de las localidades del departamento San Lorenzo, con picos por encima del 45% en San Lorenzo, Ricardone, Pujato y Carcarañá. Fuerza Patria resistió en Luis Palacios y Villa Mugueta, mientras que Provincias Unidas sorprendió en Fuentes y San Jerónimo Sur. El voto libertario se consolidó en el corazón industrial de Santa Fe.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de las localidades del departamento San Lorenzo, con picos por encima del 45% en San Lorenzo, Ricardone, Pujato y Carcarañá. Fuerza Patria resistió en Luis Palacios y Villa Mugueta, mientras que Provincias Unidas sorprendió en Fuentes y San Jerónimo Sur. El voto libertario se consolidó en el corazón industrial de Santa Fe.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades del departamento San Lorenzo, alcanzando picos por encima del 45% en ciudades clave como Carcarañá, Aldao, Ricardone, Pujato y San Lorenzo, mientras que Fuerza Patria logró victorias puntuales en Luis Palacios, Villa Mugueta y Maizales, y Provincias Unidas dio la sorpresa en Fuentes, donde consiguió el 43,13% y fue la única localidad donde resultó primera fuerza.

El resultado departamental —42,46% para La Libertad Avanza, 28,54% para Fuerza Patria y 14,19% para Provincias Unidas— confirma una hegemonía libertaria, aunque con matices locales que reflejan realidades políticas y sociales distintas dentro del cordón industrial.

📍 Localidad por localidad

  • Carcarañá: La Libertad Avanza 45,29% | Fuerza Patria 30,29% | Provincias Unidas 12,87%
  • Maizales: Empate entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria con 46,15% cada una.
  • Fuentes: Provincias Unidas dio el batacazo con 43,13%, seguida por LLA (27,09%) y Fuerza Patria (21,75%).
  • Villa Mugueta: Fuerza Patria 35,14% | La Libertad Avanza 33,98% | Provincias Unidas 20,99%.
  • Timbúes: La Libertad Avanza 35,78% | Fuerza Patria 31,71% | Provincias Unidas 20,44%.
  • Aldao: La Libertad Avanza 49,32% | Fuerza Patria 23,31% | Provincias Unidas 14,57%.
  • Luis Palacios: Fuerza Patria 49,78% | La Libertad Avanza 25,66% | Provincias Unidas 13,25%.
  • Fray Luis Beltrán: La Libertad Avanza 42,78% | Fuerza Patria 30,10% | Provincias Unidas 10,19%.
  • Capitán Bermúdez: La Libertad Avanza 41,86% | Fuerza Patria 30,56% | Provincias Unidas 10,74%.
  • Puerto General San Martín: La Libertad Avanza 39,47% | Fuerza Patria 37,75% | Provincias Unidas 10,00%.
  • Pujato: La Libertad Avanza 47,94% | Provincias Unidas 23,18% | Fuerza Patria 19,03%.
  • Coronel Arnold: La Libertad Avanza 45,38% | Provincias Unidas 29,00% | Fuerza Patria 21,09%.
  • Roldán: La Libertad Avanza 41,78% | Fuerza Patria 28,47% | Provincias Unidas 16,62%.
  • San Jerónimo Sur: Provincias Unidas 36,00% | La Libertad Avanza 34,00% | Fuerza Patria 21,77%.
  • Ricardone: La Libertad Avanza 48,83% | Fuerza Patria 19,84% | Provincias Unidas 19,13%.
  • San Lorenzo: La Libertad Avanza 45,10% | Fuerza Patria 24,78% | Provincias Unidas 12,00%.

Lectura política: un mapa de contrastes

La Libertad Avanza dominó en los grandes centros urbanos del cordón industrial —San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Bermúdez, Puerto y Ricardone—, donde el voto libertario consolidó su perfil de protesta económica y anti-establishment.

En contraste, Fuerza Patria logró reafirmarse en pequeñas comunidades rurales como Luis Palacios y Villa Mugueta, donde el voto kirchnerista mantiene estructuras tradicionales.

La sorpresa llegó por cuenta de Provincias Unidas, que logró victorias en Fuentes y San Jerónimo Sur, y un desempeño competitivo en Pujato y Coronel Arnold, lo que demuestra cierta inserción del espacio de Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro en el interior productivo, aunque sin lograr consolidarse en el eje industrial.

Un voto libertario con raíz industrial

El departamento San Lorenzo vuelve a mostrarse como el corazón productivo del voto libertario en Santa Fe.
El discurso de eficiencia, baja de impuestos y libertad económica penetró con fuerza en un territorio marcado por la industria, la logística y el trabajo portuario.

Mientras tanto, el peronismo intenta recomponer estructura fuera de Rosario, y Provincias Unidas enfrenta el desafío de mantener identidad provincial en un escenario cada vez más polarizado entre Javier Milei y el kirchnerismo.