VIDEO

Denuncian a los concejales kirchneristas Aricó y Cerdera por votar contra programas municipales de inclusión

Denuncian a los concejales kirchneristas Aricó y Cerdera por votar contra programas municipales de inclusión

Concejal Gimena Bulla
La concejal Gimena Bulla acusó a los ediles kirchneristas Esteban Aricó y Martín Cerdera de votar en contra de programas municipales destinados a la inclusión y asistencia de personas con discapacidad. El hecho generó fuertes críticas por la contradicción entre el discurso público de “empatía” y el rechazo a políticas locales financiadas con fondos propios del municipio.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La concejal Gimena Bulla acusó a los ediles kirchneristas Esteban Aricó y Martín Cerdera de votar en contra de programas municipales destinados a la inclusión y asistencia de personas con discapacidad. El hecho generó fuertes críticas por la contradicción entre el discurso público de “empatía” y el rechazo a políticas locales financiadas con fondos propios del municipio.

La concejal Gimena Bulla denunció públicamente la actitud de los ediles kirchneristas Esteban Aricó y Martín Cerdera, quienes —según afirmó— votaron en contra de la asignación de fondos municipales destinados a programas de atención y acompañamiento a personas con discapacidad.

El hecho generó fuerte malestar en el Concejo Municipal y expuso una contradicción evidente entre el discurso nacional del kirchnerismo y las decisiones de sus representantes locales.

“Después hablan de empatía, pero la empatía no se proclama, se hace con hechos”, expresó Bulla, quien mantiene una participación activa en proyectos sociales vinculados a la discapacidad.

Un voto polémico y contradictorio

Durante la última sesión del Concejo Municipal, se debatieron dos proyectos impulsados por el Ejecutivo local:

  • la asignación de presupuesto para fortalecer el nivel inclusivo del sistema educativo municipal,
  • y la ampliación del consultorio TEA junto con el servicio de traslado de personas con discapacidad.

Ambas iniciativas fueron rechazadas por los concejales Esteban Aricó y Martín Cerdera, referentes del kirchnerismo en la ciudad.
El voto negativo sorprendió por tratarse de programas financiados íntegramente con fondos municipales, sin vinculación con partidas nacionales ni recortes presupuestarios.

“San Lorenzo avanza con políticas reales de inclusión, mientras algunos prefieren sostener el doble discurso”, afirmó Bulla tras la sesión.

Doble discurso y falta de coherencia

Desde el oficialismo local calificaron el accionar de los concejales kirchneristas como una muestra del doble discurso que caracteriza al espacio:
a nivel nacional, sus dirigentes se movilizan contra los ajustes en programas sociales promovidos por el Gobierno nacional;
sin embargo, en San Lorenzo se oponen a políticas inclusivas locales que son sostenidas con recursos propios del municipio.

El contraste entre el discurso y la práctica volvió a exponer una grieta política en el Concejo.
“Hablan de empatía, pero votan en contra de políticas que benefician directamente a las familias con discapacidad”, resumió Bulla.

El Consultorio TEA (Trastorno del Espectro Autista) y el servicio municipal de traslado para personas con discapacidad son reconocidos como pilares de la política de inclusión de San Lorenzo.
Brindan atención interdisciplinaria gratuita, acompañamiento familiar y movilidad para tratamientos médicos a personas que no cuentan con medios propios.

Ambos programas son sostenidos por el municipio con presupuesto propio y han recibido el reconocimiento de instituciones, profesionales y familias beneficiarias.

La denuncia de la concejal Gimena Bulla volvió a poner en debate la coherencia del kirchnerismo local.
Mientras San Lorenzo avanza con políticas concretas de inclusión, los concejales Esteban Aricó y Martín Cerdera optaron por votar en contra de los proyectos que las sostienen.

Una decisión que, más allá del plano político, deja al descubierto el contraste entre el discurso de empatía y los hechos reales.