Terapia que sana en Rosario

El Hospital Vilela prueba visitas de perros para acompañar a los niños internados

El Hospital Vilela prueba visitas de perros para acompañar a los niños internados

Imagen ilustrativa.
Durante seis meses, el hospital pondrá en marcha un plan piloto con perros seleccionados bajo estrictos controles. Las autoridades destacan el valor terapéutico del vínculo entre los animales y los pequeños pacientes

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Durante seis meses, el hospital pondrá en marcha un plan piloto con perros seleccionados bajo estrictos controles. Las autoridades destacan el valor terapéutico del vínculo entre los animales y los pequeños pacientes

El Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario se prepara para poner en marcha una iniciativa pionera: permitir que pacientes internados reciban la visita de perros en un entorno controlado y con fines terapéuticos. El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Rosario, busca incorporar el acompañamiento de animales de compañía como parte del abordaje integral de la salud infantil.

En una primera etapa, se realizarán pruebas piloto con canes que pasarán un máximo de 30 minutos junto a los niños y niñas internados, siempre bajo la supervisión de un responsable que controlará su comportamiento. “Se trata de un abordaje terapéutico en donde la salud mental y el bienestar físico y emocional se complementan para el cuidado integral de la persona. El acompañamiento de un perro con su amor y lealtad incondicional es más que un protocolo: es un acto sanador de ternura”, señalaron desde la Secretaría de Salud municipal.

La normativa que regula la experiencia prevé que los animales participantes no presenten conductas agresivas y cuenten con todas las vacunas al día. Además, un comité evaluador será el encargado de seleccionar a los perros, considerando su comportamiento, edad y condiciones sanitarias. La prueba tendrá una vigencia de seis meses, período en el que se evaluará su impacto en los pacientes.

La secretaria de Salud municipal, Soledad Rodríguez, destacó la importancia del proyecto: “Es un paso más en la construcción de una atención integral de la salud. Estrategias como esta generan un efecto terapéutico favorable en niños y niñas que atraviesan momentos difíciles a causa de una enfermedad o internación”.

La iniciativa se inspira en experiencias similares implementadas en otros hospitales del país y del mundo, donde se ha comprobado que las visitas de animales de compañía mejoran el estado de ánimo, reducen la ansiedad y favorecen el bienestar emocional.

Según la Asociación Argentina de Terapia Asistida, las intervenciones con perros constituyen una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de las personas, al potenciar el vínculo entre el paciente, el terapeuta y el entorno hospitalario. “El reencuentro con un animal querido puede significar mucho más que una visita: es un momento de alegría, cariño y conexión en medio del tratamiento”, afirmaron desde la entidad.

De esta manera, el Hospital Vilela se suma a una tendencia en crecimiento que reconoce el poder sanador del vínculo entre humanos y animales, especialmente en el ámbito de la salud infantil.

5