Cramdown Vicentin

Lorenzini confirmó que Grassi S.A. comunicó primero y se abre un plazo de cinco días para impugnaciones

Lorenzini confirmó que Grassi S.A. comunicó primero y se abre un plazo de cinco días para impugnaciones

Planta de bicombustible de Renova en Vicentin
El juez del concurso de Vicentin reconoció a Grassi como primera oferente en alcanzar conformidades y habilitó el período de impugnaciones en el proceso de salvataje.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El juez del concurso de Vicentin reconoció a Grassi como primera oferente en alcanzar conformidades y habilitó el período de impugnaciones en el proceso de salvataje.

El juez Fabián Lorenzini, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de 2ª Nominación de Reconquista, confirmó que la firma Grassi S.A. fue la primera en comunicar la obtención de conformidades suficientes dentro del proceso de salvataje (cramdown) de Vicentin S.A.I.C., de acuerdo con lo previsto en los artículos 48 y 49 de la Ley de Concursos y Quiebras (LCQ).

La resolución, firmada el 11 de noviembre de 2025, dispone además la apertura de una instancia de cinco (5) días para que los legitimados procesales concursales puedan formular impugnaciones al acuerdo presentado20251111 Conformidades art. 48 ….

Grassi S.A., primera en comunicar conformidades

En la providencia, Lorenzini dio por presentado el informe de la sindicatura, que había constatado la recepción de escritos por parte de Grassi S.A., MOA S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC S.A.), y verificó los horarios de ingreso de cada presentación.

El juez dejó constancia de que Grassi S.A. fue la primera en comunicar oficialmente ante el tribunal la obtención de conformidades suficientes para un eventual acuerdo preventivo, habilitando así el comienzo del período de impugnaciones establecido en la ley20251111 Conformidades art. 48 ….

Cinco días para impugnar el acuerdo

Conforme al artículo 50 de la LCQ, los acreedores y partes legitimadas disponen de cinco días hábiles a partir de la notificación para impugnar o formular observaciones al acuerdo preventivo presentado.
Concluido ese plazo, el tribunal evaluará las impugnaciones y el cumplimiento de los requisitos legales antes de avanzar hacia la próxima etapa del proceso.

La Sindicatura pidió resolver exclusiones y abrir el libro de cargos para definir quién comunicó primero

En su informe, la Sindicatura consideró “absolutamente definitorio” que el tribunal resuelva los planteos vinculados a las exclusiones de adhesiones y la base de cómputo de los acreedores Avir South S.A.R.L., Commodities S.A., Grassi S.A. y Vicentin Paraguay S.A..
Además, destacó que la propuesta de MOA-LDC formuló observaciones a las conformidades presentadas por Grassi, por lo que entiende necesario sustanciar dichas objeciones.
Finalmente, el organismo solicitó abrir el libro de cargos por Secretaría para determinar quién fue efectivamente el primer oferente en comunicar las mayorías, en referencia a los escritos cargos 11953 y 11954.

Un paso clave en el salvataje

La resolución marca un avance decisivo en el procedimiento de salvataje de Vicentin, luego de que la Corte Suprema de Santa Fe rechazara en mayo la homologación del acuerdo preventivo original.
Desde entonces, el expediente transita la etapa de cramdown, con participación de distintas empresas oferentes interesadas en rescatar a la agroexportadora.