El senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, ingresó en la última sesión de la Cámara Alta un proyecto de pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo provincial, con el objetivo de obtener información detallada sobre las acciones de monitoreo, control y gestión ambiental que se desarrollan en el Cordón Industrial del departamento.
La iniciativa solicita datos actualizados sobre calidad del aire, emisiones industriales, estado de los cursos de agua, incluidos el arroyo San Lorenzo y los ríos Paraná y Carcarañá, vertidos líquidos, funcionamiento de plantas de tratamiento cloacal, monitoreo de napas subterráneas, incidentes ambientales registrados y protocolos de respuesta ante emergencias. Asimismo, requiere precisiones sobre estudios vinculados a salud pública, canales de participación ciudadana y mecanismos de coordinación entre organismos provinciales y locales.
Traferri destacó que el proyecto surge a partir de una inquietud presentada por estudiantes de la Escuela EET N° 8.155 San José Obrero, en el marco del programa “Jóvenes al Senado”. Los jóvenes plantearon la necesidad de contar con información pública y actualizada sobre los posibles impactos ambientales derivados de la actividad industrial en la zona.
“El Cordón Industrial es un motor productivo central para la provincia, pero su desarrollo debe estar acompañado por controles ambientales sólidos y políticas de prevención. Contar con datos claros y verificables es indispensable para garantizar la protección del ambiente y la salud de la población”, señaló el legislador.
El pedido también subraya la importancia de contar con un Estado presente y activo en materia de fiscalización, sanciones y transparencia, en línea con los principios establecidos en las constituciones provincial y nacional







