Nuevas formaciones de tierra están emergiendo en el Río de la Plata como consecuencia del avance natural del delta sobre la zona conocida como Playa Honda —antigua Playa de las Palmas—, un proceso geomorfológico que se aceleró en los últimos años. Varias de estas islas incipientes ya pueden observarse desde embarcaciones comerciales, deportivas y desde otras islas del delta, aunque aún no son visibles desde la costa rioplatense.
Una de estas nuevas islas, ubicada en las coordenadas 34°23’30.8″ S – 58°25’33.7″ W, acaba de convertirse en el centro de una propuesta que busca ponerla en valor histórico: nombrarla “Isla Capitán Pedro Giachino” en homenaje al primer caído en acción durante la Guerra de Malvinas, el 2 de abril de 1982.

La iniciativa impulsada por entidades vinculadas a la navegación y sectores del ámbito isleño abrió un registro público de firmas para solicitar formalmente que el nuevo accidente geográfico lleve el nombre del héroe argentino. El objetivo es que la designación no solo tenga valor simbólico, sino que además quede incorporada en las cartas náuticas oficiales, utilizadas por miles de navegantes, prácticos, marinos mercantes y embarcaciones deportivas del país.
Quién fue el Capitán Pedro Edgardo Giachino
Nacido en Mendoza en 1947 y formado en la Escuela Naval Militar, el Capitán de Corbeta Pedro Edgardo Giachino desarrolló una carrera destacada en la Armada Argentina, especialmente dentro de la Agrupación de Comandos Anfibios, unidad de elite de los Infantes de Marina.
Durante el operativo de recuperación de las Islas Malvinas, encabezó el asalto al cuartel de los Royal Marines en Moody Brook. En esa acción resultó gravemente herido y falleció pocas horas después, convirtiéndose así en el primer militar argentino muerto en combate en la guerra. Por su actuación, recibió la condecoración póstuma “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”, la más alta distinción militar del país.
Giachino es recordado por sus camaradas como un oficial profesional, reservado, extremadamente disciplinado y con una vocación marcada por el liderazgo en operaciones especiales. Su figura es parte de la memoria militar argentina y su nombre ya se encuentra en calles, plazas y monumentos de varias provincias.
Una nueva isla para un nombre histórico
La aparición de nuevas islas en el Río de la Plata no es un fenómeno menor: implica cambios ambientales, desafíos para la navegación y ajustes futuros en las cartas náuticas del Servicio de Hidrografía Naval. Que una de estas formaciones adopte oficialmente un nombre ligado a la historia nacional tiene un doble valor: geográfico y conmemorativo.
Los impulsores del proyecto señalaron que la ubicación propuesta reúne las condiciones para convertirse en un punto de referencia para navegantes y operadores del Canal Emilio Mitre. Además, remarcan que bautizarla como “Isla Capitán Pedro Giachino” sería una forma de mantener vivo el reconocimiento al primer caído del conflicto del Atlántico Sur.
El registro de adhesiones ya está abierto y en los próximos meses la iniciativa será elevada a las autoridades competentes. Si prospera, el nombre quedará asentado en los documentos oficiales de navegación y en uno de los espacios fluviales más transitados del país.
Una nueva isla nace en el Río de la Plata. Y con ella, la posibilidad de que también nazca un homenaje permanente a un héroe argentino.
Formulario para firmas Nueva Isla Cap. Pedro Giachino







