Desastre total

La ruta nacional 11 vuelve a quedar al borde del colapso en la antesala de la nueva campaña agrícola

La ruta nacional 11 vuelve a quedar al borde del colapso en la antesala de la nueva campaña agrícola

Puente de la vergüenza_villa la ribera
El puente del Carcarañá, en la Ruta 11, vuelve a exhibir el abandono estructural de la infraestructura nacional en el corazón agroexportador del país. En plena campaña fina y a semanas del inicio del grueso, SL24 registró nuevamente el deterioro de una vía por la que circula buena parte de los camiones que sostienen la economía argentina, en una región que lleva décadas sin obras del Estado nacional.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El puente del Carcarañá, en la Ruta 11, vuelve a exhibir el abandono estructural de la infraestructura nacional en el corazón agroexportador del país. En plena campaña fina y a semanas del inicio del grueso, SL24 registró nuevamente el deterioro de una vía por la que circula buena parte de los camiones que sostienen la economía argentina, en una región que lleva décadas sin obras del Estado nacional.

A días del arranque de la cosecha fina y con la campaña gruesa ya en la mira, SL24 volvió a relevar el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, a la altura de Villa La Ribera. El video —registrado esta semana— muestra exactamente lo mismo que exhibía el primer informe de comienzos de 2024: fisuras, desprendimientos, parches provisorios y un deterioro estructural que avanza sin control sobre una traza estratégica para el complejo agroexportador.

El puente no es un acceso secundario ni un camino rural. Es la puerta de entrada a los puertos de Timbúes, y el tramo donde confluyen los camiones que suben desde San Lorenzo y Puerto San Martín por Ruta 10, más los que descienden desde el norte del país hacia el cordón industrial. Todo el peso logístico de la Argentina productiva depende de una estructura que, a simple vista, está al límite.

Esta zona lleva décadas sin una sola obra nacional de envergadura. Ni el kirchnerismo, ni el macrismo, ni ahora el gobierno de Javier Milei destinaron inversiones reales a la infraestructura vial que sostiene al corazón económico del país. El puente del Carcarañá es apenas el símbolo más visible de un abandono que se repite en todo el tramo de la Ruta 11 entre Timbúes y San Lorenzo.

Mientras tanto, por este corredor circula buena parte de los camiones que transportan el trigo de la campaña fina que ya comienza, y en apenas semanas deberá soportar nuevamente el peso de la cosecha gruesa de soja y maíz. Un flujo que mueve más del 80% de las exportaciones del país y que, desde la reinstalación de las retenciones, permitió recaudar cerca de 200 mil millones de dólares para el Estado nacional.

El contraste es obsceno: el sector que sostiene la economía argentina transita por rutas colapsadas, puentes precarios y nulos niveles de inversión. La infraestructura crítica del cordón agroexportador continúa dependiendo de “lo que aguante”.

El nuevo relevamiento de SL24 ratifica lo que toda la región sabe y sufre: el puente del Carcarañá no solo está deteriorado; también expone la indiferencia estructural con la que el poder central trata al interior productivo. Décadas pasan, gobiernos cambian, y nada se mueve.