El gobierno nacional llamó de manera urgente a sindicatos y cámaras empresarias a reuniones paritarias para renegociar los salarios del sector privado.
El objetivo es, de acuerdo a lo señalado por fuentes oficiales, hacer frente al aumento inflacionario previsto para este año.
La convocatoria, masiva y de carácter inédito en la historia reciente de estas negociaciones, responde al acuerdo que la Nación alcanzó con la Unión Industrial (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) para avanzar en la contención de la inflación y resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores.
La resolución 388/22 del Ministerio de Trabajo de la Nación, que conduce Claudio Moroni, insta a Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo a convocar a negociaciones paritarias por día para poder avanzar con el proceso.
Allí se citaron a los principales gremios de la actividad económica, a los que se sumarán las actividades que tengan acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y aquellas con acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas.
Por ahora, los convocados fueron os siguientes sindicatos: Uocra, Camioneros, Sanidad, Gastronómicos, Seguridad, Maestranza, Plástico, Pasteleros, Seguro, Alimentación, Textiles, Televisión, Mecánicos, Aguas Gaseosas, Vestido, Químicos, Gráficos, Molineros, Viajantes y Madereros.
Por ahora, los gremios vinculados con la agroindustria no están citados.
Comentarios