Coronavirus

Acatamiento de conciliación obligatoria de marítinos de Somu y Patrones Fluviales

Ambos gremios aceptaron la mediación ministerial para que sus afiliados presten servicios en buques que arriben aún sin cumplir los 14 días de cuarentena


El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el centro de Patrones Fluviales emitieron, en conjunto, un documento oficial donde confirman el acatamiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación (informada ayer por SL24) y así brindar servicios a aquellos buques de ultramar que arriben a los muelles del pais aún sin haber cumplido con la cuarentena de 14 días impuesta por el gobierno en prevención del coronavirus.

Precisamente, esa había sido la razón para que ambas entidades obreras se negaran a prestar sus labores, entendiendo que los barcos zarpados desde puertos de países con la pandemia, y sin cumplir el plazo mínimo exigido, podría ser foco de la transmisión de dicha enfermedad.

Aún así, la cartera ministerial entendió que existe un protocolo sanitario detallado en el decreo presidencial 287/2020 que exceptúa a dichos barcos de tal cumplimiento de dicha cuarentena.

«Dejamos en claro que agotaremos todas las instancias legales para demostrar que los fundamentos de la medida adoptada oportunamente, no tiene otro fundamento que la salvaguarda de la salud de los trabajadores y de la comunidad en general», indicaron los sindicalistas.

«En el mismo sentido desmentimos categóricamente que esta medida compromete el comercio exterior argentino, ya que sólo alcanza al 5 por ciento de los buques y en particular a los que ingresan en lastre a operar en carga; nunca comprometimos el ingreso de insumos, mercaderías o combustibles, tal cual lo aclaramos oportunamente», agregaron para responder a la acusación lanzada desde las cámaras patronales sobre las consecuencias de dicha retención laboral.

«Ante esta situación solicitamos a todos los compañeros a estar unidos y atentos, y que verifiquen el cumplimiento del protocolo sanitario en las terminales; de no darse como tampoco la provisión de elementos de seguridad, comunicarse de inmediato con los delegados gremiales», concluyeron.

Fuera del documento, desde SOMU aclararon que la decisión tomada estaba dirigida a «preservar la salud de de nuestros afiliados, pero también de todos los los trabajadores que viven en este Cordón Industrial, que son vecinos, familiares, amigos y hermanos, padres y abuelos que  trabajan día a día y que ahora que hemos quedado a la buena de Dios».

 

Comentarios