La nueva Comisión Directiva del Sindicato Aceitero (Soea) se reunió en el Congreso Nacional con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien le plantearon la necesidad de eximir a los trabajadores del Impuesto a las Ganancias y el impacto que genera el salario aceitero. La respuesta del diputado, lejos de ser contundente, fue respetuosa y evasiva: se comprometió a buscar alguna herramienta que mejore las condiciones de los trabajadores frente al gravamen”, según indica el portal de noticias Pregón.
“El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación escuchó nuestras demandas y se comprometió a buscar alguna herramienta que mejore las condiciones de los trabajadores frente a este gravamen y el efecto sobre las negociaciones salariales”, aseguraron los gremialistas tras el encuentro, según publica Pregón. Lo que deja en claro que Massa evitó realizar alguna afirmación respecto a una posible rebaja del Impuesto a las Ganancias, quizá entendiendo que el pedido realizado por este grupo de sindicalistas es de alta complejidad y suena hasta imposible de poder concretarse.
La comitiva, encabezada por el secretario General Daniel Succi, el secretario Gremial Martín Morales, el sub secretario de Organización Fabricio Miszczuk y el Revisor de Cuentas Javier Ibire viajaron ayer a Buenos Aires para sostener el encuentro con el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
El gremio planteó que el impuesto a las ganancias genera un impacto negativo en el salario aceitero y las paritarias del gremio. En vista de la reapertura de paritarias en el mes de agosto la Comisión Directiva remarcó que cada incremento que se logra es perjudicado por este impuesto.
También expresaron la necesidad de cambiar la fórmula de actualización del Mínimo no Imponible que queda desactualizado rápidamente por el efecto de la inflación y volver a tomar en cuenta el parámetro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El SOEA busca impulsar una modificación legislativa inédita que los libere del impuesto. “La reunión fue positiva, sabemos que es el lugar correcto para tratar el tema, es responsabilidad de los legisladores velar por los derechos del pueblo, el salario es un derecho establecido en la Constitución Nacional y no debería existir tal artilugio para quitarle ese derecho a los trabajadores”, dijeron.
Comentarios