Negociación

Aceiteros y la Federación pidieron reabrir la paritaria y esperan respuesta de las empresas

Aceiteros y la Federación pidieron reabrir la paritaria y esperan respuesta de las empresas

Planta de Renova en Timbúes
“Hace cuatro años que negociamos la paritaria en conjunto con los compañeros de la Federación”, afirmó Martín Morales. “El gran desafío son los números: lo que marca el INDEC no es lo mismo que vemos en las góndolas. No vamos a dejar de dar batalla por un salario vital y móvil que cubra todas las necesidades de los trabajadores”.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

“Hace cuatro años que negociamos la paritaria en conjunto con los compañeros de la Federación”, afirmó Martín Morales. “El gran desafío son los números: lo que marca el INDEC no es lo mismo que vemos en las góndolas. No vamos a dejar de dar batalla por un salario vital y móvil que cubra todas las necesidades de los trabajadores”.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, junto a la Federación que nuclea a los trabajadores del sector, solicitaron la reapertura de las negociaciones paritarias en cumplimiento con la cláusula de revisión prevista en el último acuerdo salarial.

“Esto se da producto de la revisión que teníamos en el último acuerdo que decía que nos íbamos a juntar para revisar en el mes de septiembre”, señaló Martín Morales en dialogo con SL24.

Hace cuatro años que la paritaria se negocia de manera conjunta entre el Sindicato y la Federación. En este marco, la dirigencia gremial advirtió que “el tema de los números es el gran desafío, ya que con este gobierno sabíamos que los números que arroja el INDEC no son los mismos que cuando vamos a las góndolas. Es un desafío porque las empresas se toman del número del INDEC”, afirmó Morales

En el mismo sentido, remarcaron que “las industrias de los trabajadores nuestros están en una burbuja por sus ingresos, no vamos a dejar de dar batalla por un salario vital y móvil que cubra todas las necesidades de los trabajadores”.

Las conversaciones ya comenzaron de manera informal: “Ya tomamos contacto con las empresas y ya hay devoluciones. Apuntamos a la semana próxima, de forma privada con las compañías, para ver si lo podemos solucionar. Y si no podemos, y escala, vamos a la intermediación del Ministerio”.

Desde el gremio se mostraron optimistas respecto del resultado de la negociación, destacando que “las empresas trabajaron muy bien todo el año” y que eso abre una ventana de entendimiento para mejorar los salarios del sector.

5