Minuto a minuto

Aceiteros se reunieron con el juez Lorenzini y pidieron una mesa urgente para destrabar el pago de sueldos en Vicentin

Aceiteros se reunieron con el juez Lorenzini y pidieron una mesa urgente para destrabar el pago de sueldos en Vicentin

El sindicato mantuvo un encuentro con el magistrado del concurso y el ministro de Trabajo. Advirtieron que la empresa no tiene fondos y propusieron una audiencia con todos los actores clave.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El sindicato mantuvo un encuentro con el magistrado del concurso y el ministro de Trabajo. Advirtieron que la empresa no tiene fondos y propusieron una audiencia con todos los actores clave.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo informó este lunes que mantuvo una reunión con el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo de Vicentin, y con el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, para buscar soluciones a la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la agroexportadora.

Desde el gremio valoraron el “espacio de escucha” otorgado por el magistrado y plantearon que la salida al conflicto debe surgir de una audiencia urgente entre todos los actores involucrados: la empresa, la sindicatura, los veedores, el Estado provincial y los representantes de los trabajadores.

“La llave se encuentra en manos de la Justicia, porque los informes de veedores y síndicos han sido claros: la situación de la empresa es grave y no tienen recursos”, señalaron desde la Comisión Directiva en un comunicado.

Además, culparon directamente a los directivos de Vicentin por el parate de las plantas, incluso aquellas que estaban operativas como Avellaneda y Ricardone. “La orden de parar la planta fue del señor Pedro Vicentin. Había insumos de empresas como la Unión Agrícola de Avellaneda y un barco esperando carga. La decisión fue unilateral y sin sentido productivo”, remarcaron.

El sindicato también hizo referencia a las declaraciones recientes del gobernador Maximiliano Pullaro, quien aseguró públicamente que el Estado estará presente para asistir a los trabajadores. “Lo interpelamos a él o a quien designe para que nos acompañe en este proceso. Necesitamos que los salarios se paguen y que los trabajadores puedan seguir en sus puestos”, expresaron.

“El tiempo juega en contra. Cuanto más se demore una respuesta, más se agrava el conflicto”, concluye el mensaje gremial, que busca que la Justicia actúe con celeridad y que el Estado provincial colabore para evitar una crisis social y productiva aún mayor.

5