El Eco Club Puerto General San Martín realizará el próximo sábado, 7 de julio, una jornada muy particular denominada “Canje por Cambio”, consistente en la entrega de un plantín a cambio de algún residuo que la población pueda ceder.
Esta nueva actividad se inscribe en las iniciadas dese el pasado 5 de junio, ocasión en la que conmemoraron el Día del Medio Ambiente. Para la oportunidad se solicita el aporte de tapitas y botellas de plástico, cartón, vidrio, diarios, revistas y papel, que serán luego clasificados para su posterior reciclaje.
El lugar de la cita será el Centro Cultural Batalla Punta Quebracho, y se extenderá desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Junto al Eco Club participarán los integrantes del Grupo Despertar, teniendo la cita el auspicio de las empresas Bunge y Petrobras.
También en el Centro Cultural se está preparando el hall de ingreso para exponer objetos realizados con material reciclado y que denomina “Déjate llevar por la Imaginación”.
Otra de las actividades es la puesta en marcha del proyecto “Basura Cero”. Junto a al Eco Club, la Municipalidad y Petrobras se disponen a trabajar para darle destino final a los residuos que la empresa genera, y cumpliendo con la ley N 25.916 de residuos domiciliarios, se separarán papeles y cartones que darán al Eco Club, que a su vez le otorgará su destino final más adecuado.
Las acciones que lleva adelante y proyecta la institución son auspiciadas por el municipio. “Es nuestro interés mejorar la calidad medioambiental, y por ende, el de la comunidad, lo que va a requerir el desarrollo de estrategias sustentables. Es por ello que el municipio está presente en cada una de las actividades acordadas”, señaló Sebastián Lezcano, titular de la Secretaría de Cultura y Educación local.
El Eco Club Puerto San Martín viene trabajando en distintas política de abordaje con los establecimientos educativos de la ciudad por medio de charlas talleres de ecología, acerca de la separación de residuos en origen y los beneficios que esto acarrea. Su objetivo principal no es otro que capacitar a la comunidad en esta temática.
Comentarios