Complicaciones judiciales para el concejal K

Además del comedor fantasma, la ONG de Aricó cobraba por alimentar a 163 niños por día con leche que nunca entregó

Además del comedor fantasma, la ONG de Aricó cobraba por alimentar a 163 niños por día con leche que nunca entregó

El caso de la ONG "Protegiendo Sueños" que funcionaba en el búnker político de Aricó está siendo investigado por la Agencia de Criminalidad Organizada, encabezada por el fiscal José Luis Caterina. 

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El caso de la ONG "Protegiendo Sueños" que funcionaba en el búnker político de Aricó está siendo investigado por la Agencia de Criminalidad Organizada, encabezada por el fiscal José Luis Caterina. 

El escándalo del comedor fantasma en San Lorenzo acaba de escalar a un nuevo nivel. La auditoría reveló que la ONG Protegiendo Sueños San Lorenzo, vinculada directamente al concejal kirchnerista Esteban Aricó, no solo cobraba del Programa de Asistencia a Comedores Comunitarios, sino que también recibía dinero del Programa Social Nutricional Infantil (Prosonu), diseñado para asegurar la copa de leche a niños en situación de vulnerabilidad.

Todo mientras en su sede de Diagonal Berardo 1001 no se cocinaba una sola ración de comida. En lugar de ollas, había afiches de campaña. En vez de leche, había reuniones políticas.

El texto de la provincia es claro: “El Programa de Nutrición Infantil tiene como objetivo mejorar y asegurar la sana alimentación de niños y niñas entre 2 y 12 años de edad. Prestando servicio alimentario a niños y niñas dentro del rango de edad mencionado, con necesidades básicas insatisfechas, teniendo prioridad aquellos que se encuentren en situación de riesgo de desnutrición”.

Al menos dos cajas estatales, una sola estructura trucha
Durante 2023, la ONG cobró más de $3.9 millones del Prosonu que actualizado por inflación superan los 20 millones, justificando una asistencia completamente falsa: decían alimentar a 163 chicos 20 días al mes.

Sumando los aportes del Prosonu y del programa de comedores, el monto total recibido, actualizado a valores de enero de 2025, superaría los $100 millones. Todo cobrado a nombre de una organización que, según el propio gobierno provincial, jamás funcionó como comedor.

La ONG recibía fondos para alimentar a 163 chicos durante 20 días del mes. Nunca le dieron de comer a nadie.

Berardo 1001: el búnker camuflado de comedor
Los vecinos lo sabían desde el primer día. En ese domicilio jamás hubo actividad social, ni movimiento de niños, ni distribución diaria de alimentos. Lo que sí funcionaba era un centro de operaciones políticas del equipo de Aricó, desde donde se organizaban reuniones, se entregaban bolsones en momentos clave, y se armaban campañas políticas.

La auditoría de la gestión de Maximiliano Pullaro fue terminante: “Nunca se elaboró una sola ración de comida”. El supuesto comedor era una pantalla para desviar fondos estatales con fines políticos.

El caso de la ONG “Protegiendo Sueños” que funcionaba en el búnker político de Aricó está siendo investigada por la Agencia de Criminalidad Organizada, encabezada por el fiscal José Luis Caterina. 

El texto de la denuncia penal que realizó el Ministerio de Igualdad de la provincia.

Las caras del fraude
Las autoridades de la ONG completan el círculo de impunidad. Su secretaria, María Cristina Ramírez, fue candidata en la lista de Aricó en 2021 y trabajó en su bloque del Concejo. La tesorera, Agustina Campano, lo acompañó como candidata a concejal. Y la presidenta, Stella Maris Bravo, fue filmada por vecinos cuando vació el local en plena madrugada, llevándose material de campaña del propio Aricó tras estallar el escándalo.

Aceleraron durante la campaña
En noviembre de 2022, Protegiendo Sueños comenzó a cobrar por el programa de comedores. Al principio, las transferencias eran de entre $345.000 y $997.000 por mes. Pero en agosto de 2023, en plena campaña electoral, el monto se duplicó: pasaron a cobrar $1.997.626 mensuales hasta diciembre.

El patrón es claro: a medida que crecía la campaña, también crecía el flujo de dinero estatal hacia una ONG que no asistía a nadie.

La gestión Perotti le bajó millones de pesos a la ONG que funcionaba en el búnker de Arico.

La justicia investiga, pero los hechos ya condenan
La denuncia penal ya está radicada por la provincia a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, que confirmó que Protegiendo Sueños integra la lista de las 12 organizaciones más graves entre las 800 auditadas: no pudieron justificar un solo peso como ayuda social.

La justicia deberá determinar las responsabilidades. Pero el cuadro ya está pintado: una ONG trucha, dirigida por militantes políticos, cobró durante muchos meses de dos programas sociales a la vez, sin dar nunca una copa de leche ni un plato de comida.

Una maquinaria de recaudación montada con fondos públicos, disfrazada de solidaridad.

Los integrantes de la ONG Protegiendo Sueños están bajo la lupa del fiscal José Luis Caterina.

5