San Lorenzo

Alumnos de la escuela técnica llegan a sus casas de madrugada

Lo reconoció el director del colegio y se debe a que los colectivos no pasan a horario. "Nos quedamos hasta pasada la medianoche para asegurarnos que suban a los micros", dijo


Los alumnos de la escuela de enseñanza técnica nº 477 de San Lorenzo están ingresando con marcado retraso a clases y ni hablar cuando tienen que emprender el regreso a casa, donde arriban tipo 1 de la madrugada.

La situación surge por el incumplimiento de las firmas del transporte público de pasajeros respecto a los horarios prefijados para sus servicios.

«No los cumple», declaró tajantemente el director del establecimiento educativo, Marcelo Curioni.

El principal inconveniente es por las noches. El horario de clases termina poco después de las 23 y los alumnos se quedan largo rato esperando por el micro, en la parada ¿Por qué? Porque el colectivo que debería pasar cerca de ese horario no lo hace.

«Es un peligro que los alumnos estén tanto tiempo solos, a esa hora. Por eso, el personal docente y no docentes nos quedamos hasta que se suban al ómnibus, para tranquilidad de todos. Sin embargo, eso hace que no estemos yendo a las 12.30 de la noche», reconoció el director en declaraciones a FM 93.5

A la mañana pasa algo similar. Alumnos llegan con más de media hora de retraso porque alegan que el colectivo que debía pasar al horario fijado, no lo hace.

Otro tema, no menor, es la decisión de cobrar el boleto. «Si bien gozan del boleto gratuito, los viernes, cuando toman los colectivos después de medianoche deben abonarlo, porque el beneficio es solo de lunes a viernes, y para este caso, ya sería sábado. Si no pagan, no los dejan subir», acotó.

Por último recordó que el Concejo Municipal citó a la firma Rosario Bus para que den explicaciones, pero no se hicieron presentes.

Días atrás, el concejal Marcelo Remondino participó de un control de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) donde confirmaron la ausencia de servicios en los horarios señalados. A pesar de ello, la situación sigue casi igual. Y la Provincia, que es el ente regulador en estos casos, brilla por su ausencia.

Comentarios