El gobierno decidió elevar de 5 a 12,5 por ciento el porcentaje de mezcla de biodiesel con gasoil para intentar hacer frente al creciente desabastecimiento de combustible que está afectando a la mayoría de las provincias. La medida, que deberá oficializarse a través de su publicación en el Boletín Oficial, se suma al incremento de las importaciones que el secretario de Energía, Darío Martínez, anunció el 1 de junio.
El anuncio realizado este miércoles tiene dos componentes. Por un lado, se eleva de 5 a 7,5 por ciento el porcentaje de mezcla para las pequeñas y medianas empresas que es regulado por la ley de biocombustibles 27.640. Paradójicamente, esa ley, que fue impulsada el año pasado por el oficialismo, había bajado el porcentaje de mezcla de 10 a 5 por ciento, pero habilitó a la Secretaría de Energía a subir o bajar ese porcentaje en 3 puntos porcentuales cuando lo considerara conveniente. Por eso ahora ese porcentaje subirá al 7,5 por ciento.
La ley 27.460 prohíbe a las empresas integradas, los grandes jugadores del mercado que exportan el aceite de soja, participar de este mercado interno regulado de los biocombustibles. Sin embargo, ahora se hará una excepción por un plazo de 60 días para que puedan sumar 5 puntos porcentuales de biodiesel para la mezcla con el gasoil a un precio que será negociado libremente y tendrá como techo el precio de importación de gasoil.
De este modo, durante 60 días el porcentaje de mezcla se eleva al 12,5 por ciento y luego de cumplido ese plazo quedará en 7,5 por ciento y seguirá siendo abastecido solo por las pymes. Lo que no está claro aún es cuál será el impacto en el precio de los combustibles.

Mirá también
Pullaro: “No me van a hacer callar”Según declaraciones de Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles destacó las ventajas del insumo que comercializan y ponderó su impacto en la producción y el empleo en Santa Fe. . “Para la industria del biodiesel es muy importante. Está concentrada en Santa Fe, fundamentalmente cerca de Rosario”, indicó, y agregó: “Esta industria moderna tiene alta capacidad ociosa cercana al 50% en estos momentos”.
En tal sentido, agregó que: “Reemplazar parte del gasoil importado por el biodiesel producido en Santa fe tiene un impacto positivo en la producción y el empleo”. De todas formas, en relación al futuro, señaló que «en las próximas semanas veremos el impacto y como sigue la película» y recordó la importancia de «recuperar los mercado de Estados Unidos y Perú, para la exportación».
Comentarios