En el día de ayer SL24 expuso la delicada situación institucional que por estas horas se da en el Sindicato más importante de la región.
Se presentaron cuatro listas para participar de la elección y lograr así obtener la conducción de los destinos del gremio los próximos años. Una de las listas la encabeza quien es el actual secretario general, Pablo Reguera, para sorpresa de todos su lista fue impugnada por la junta electoral argumentando que la agrupación Celeste y Blanca no tenía el cupo femenino que se exige por el estatuto interno. Otra de las listas que fue impugnada por la junta fue la lista que encabeza Lucas Monzón, lista que presentó en la mañana de hoy un escrito en el Ministerio de Trabajo de la Nación para intervenir la junta electoral por considerarla parcial y con irregularidades en su composición.
En el escrito presentado los asesores letrados de la lista verde aseguran que hay parcialidad en la junta electoral «La Junta Electoral se advierte la violación flagrante que la Junta Electoral ha cometido respecto al principio de igualdad ante la ley, principio constitucional que surge del artículo 16 de nuestra Constitución Nacional y que se repite en el artículo 7 de la ley 23.551 como base del sistema electoral sindical al claramente expresar que las asociaciones sindicales no podrán establecer diferencias por razones ideológicas, políticas, sociales, de credo, nacionalidad, raza o sexo, debiendo abstenerse de dar un trato discriminatorio a los afiliados.
La Resolución No 11 de esta Junta Electoral evidencia un trato desigual entre las distintas listas al otorgar un plazo de 48 horas a la Lista Blanca para subsanar sus errores u omisiones y no a las Lista Verde ni a la Lista Celeste y Blanca.
Desde la Lista Verde invitamos a los miembros de esta Junta Electoral a respetar las normas y principios fundamentales de las Convenciones Internacionales aplicables, así como del derecho constitucional y sindical».
Dos listas estarían en carrera para participar sería la lista Blanca y la lista Naranja, la primera la encabeza Daniel Succi otro histórico del gremio – fue señalado por agredir a la abogada de la junta electoral – y Daniel Fernández un ex concejal de la ciudad de Capitán Bermúdez.
Las noticias relacionadas con la vida institucional del Sindicato de Obreros Aceiteros es monitoreada por altas autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, desde la cartera que dirige Claudio Moroni los funcionarios tienes ordenes expresas de resolver esta situación lo antes posible. En le Ministerio son testigos del caos que fueron negociaciones entre el gremio y las empresas producto de las internas que vive el sindicato.
El final es abierto y parece que mucha agua correrá bajo el puente.
Comentarios