El proteccionismo en Argentina está generando una fuerte disparidad en los precios de productos tecnológicos y textiles, con diferencias que alcanzan hasta el 240% en comparación con países vecinos y potencias globales. Un informe elaborado por los equipos económicos de Fundación Libertad revela que, al tipo de cambio oficial, los precios en Argentina superan regularmente a los de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y España.
Mientras algunos argentinos enfrentan barreras comerciales que les impiden vender sus bienes, sectores como el textil y tecnológico se mantienen como mercados cautivos, donde los consumidores pagan el precio más alto. El informe advierte que el proteccionismo beneficia solo a unos pocos, a costa de todos, especialmente a los sectores de menores recursos.
