Además estimó que “si Argentina les gana” la pulseada a los fondos buitre, las acciones de estos especuladores “contra los países en desarrollo serán cosa del pasado”.
Por eso el canciller solicitó “a todas las naciones y organizaciones de buena voluntad” que ayuden a la Argentina a “deshacernos de ellos”.
“Un mundo libre de estos carroñeros beneficiaría no sólo a la Argentina, sino también a otras naciones pobres de Africa y América latina”, precisó el canciller.
“Nuestro mensaje es claro: vamos a pagar a la inmensa mayoría de los tenedores de bonos, que han acordado un canje de deuda que ha contribuido a la recuperación de Argentina, y quienes también han recibido una retribución justa por esas inversiones”, puntualizó Timerman en una nota de su autoría publicada en el diario estadounidense The Huffington, y reproducida por Página/12.
El funcionario subrayó que “los intereses de los bonos reestructurados estaban ligados a la evolución del PBI argentino, que después de un crecimiento promedio de 8% anual desde 2003, se tradujo en una ganancia significativa para los tenedores de bonos que se sumaron al intercambio”.
“No vamos a premiar a los usureros que compraron bonos en default por centavos y se han negado a un acuerdo que les habría representado un claro beneficio, pidiendo mucho más, incluso varias veces la cantidad que gastaron”, aseguró el ministro.
Sostuvo que “si Argentina les gana a Paul Singer -titular del fondo buitre NML- y a otros, la consecuencia podría ser un mundo en el que las acciones de los fondos buitre contra los países en desarrollo sean cosa del pasado”.
Comentarios