Argentina, la flamante campeona de la Copa América 2024 y del Mundial 2022, y España, la reciente ganadora de la Eurocopa 2024, se verán las caras en una nueva edición de la Finalissima.
Este trofeo, coorganizado por la CONMEBOL y la UEFA, enfrenta a los campeones de los dos continentes con mayor tradición futbolística y le tiene preparado a los fans un espectáculo completamente garantizado. Y si bien, de acuerdo con la información del momento, el encuentro es un hecho, aun los detalles cruciales como el estadio donde se llevará a cabo el partido y el día exacto del enfrentamiento permanecen bajo negociación, por lo que se espera que se anuncien próximamente.
Y como era de esperarse, la confirmación de este partido ha desatado un enorme interés a nivel global, tanto para los amantes del futbol como para el sector de las predicciones deportivas; ¿y cómo no? La posibilidad de ver a dos de las mejores selecciones del mundo en un duelo por un título oficial genera un gran movimiento en el universo de las apuestas online, donde los análisis sobre el posible favoritismo, las cuotas y los resultados probables ya han comenzado a circular para anticipar quién levantará el trofeo.
Pero si de algo estamos seguros es de que será un encuentro reñido, ya que, por un lado, tenemos a la selección argentina que llegará después de una increíble campaña en la Copa América, donde demostró tener una defensa impenetrable y, al mismo tiempo, un poder ofensivo letal. Pero al otro lado de la cancha, España, con un equipo renovado, ha maravillado al continente con un fútbol de posesión y una capacidad notable para dominar a sus rivales.
Un duelo con historia y cuentas pendientes
Este enfrentamiento no será un capítulo más en la historia del fútbol, sino que, más bien, será la continuación de una rivalidad intensa. Argentina y España se han enfrentado en 14 ocasiones y hay una paridad estadística casi perfecta, reflejando así la competitividad que ha caracterizado siempre sus duelos.

España tiene una ligera ventaja con 6 encuentros ganados, mientras que Argentina solo ha logrado 5 victorias. Los 3 partidos restantes finalizaron en empate.
El primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos se remonta al Mundial de Inglaterra 1966, con una victoria por 2-1 para Argentina. Sin embargo, uno de los duelos más recordados por la afición española tuvo lugar en el Mundial de España 1982, donde la selección anfitriona cayó por 2-1 ante la albiceleste.
En tiempos más recientes, los amistosos han dejado goleadas para ambos lados, como el 4-1 que Argentina le propinó a la España campeona del mundo en 2010 en Buenos Aires, un resultado que demostró que, sin importar el contexto, estos partidos siempre se juegan con la máxima intensidad. El último choque, un amistoso en 2018, se saldó con una contundente victoria de España por 6-1, dejando una herida que el conjunto sudamericano sin lugar a dudas buscará vengar.