El concejal Esteban Aricó, quien en 2023 intentó posicionarse como una alternativa opositora dentro del peronismo, terminó pidiendo ayuda al senador Armando Traferri para poder conformar una lista de concejales en San Lorenzo.
A pesar de haber gastado cientos de millones de pesos en campaña, con una fuerte apuesta a la publicidad digital, Aricó no logró sumar candidatos propios para competir en las próximas elecciones. La falta de respaldo se explica, en gran parte, por el escándalo que lo vincula a la ONG Protegiendo Sueños, denunciada por desviar fondos millonarios destinados a asistencia social.
El escándalo que dejó a Aricó sin apoyo
La ONG, que funcionaba en su búnker de campaña, fue denunciada por irregularidades en la administración de recursos públicos y por presuntamente robar alimentos destinados a sectores vulnerables. Todos sus miembros eran personas de extrema confianza de Aricó, lo que alimentó aún más las sospechas sobre el uso de la organización como pantalla para canalizar fondos estatales con fines políticos.
Las denuncias y la falta de explicaciones públicas generaron un profundo rechazo en la comunidad y dentro del propio peronismo, lo que dejó al concejal en una situación de extrema debilidad política. Sin estructura ni dirigentes dispuestos a acompañarlo en una lista propia, Aricó recurrió a Traferri para mantenerse en carrera.
El acuerdo con Traferri y la alianza con Cerdera
Con la intención de sostener su espacio, Traferri intercedió y logró que Aricó cerrara una lista con el concejal Martín Cerdera, bajo el sello Unidos por Santa Fe, la marca utilizada por el kirchnerismo en esta elección.
A pesar de haber votado en el Concejo para que la ONG Protegiendo Sueños se presentara a dar explicaciones sobre su accionar—requerimiento que nunca se cumplió—, Cerdera terminó sumándose a la lista de Aricó con personas de su confianza.
El cierre de listas dejó expuesta la fragilidad del armado político de Aricó, quien pasó de presentarse como un líder independiente con perfil opositor a depender del apoyo de Traferri para evitar quedar fuera de la contienda electoral.
Las elecciones definirán si la estrategia le permite sostener su espacio o si las denuncias y la falta de respaldo popular terminan marcando el final de su carrera política.