Rosario

Bolsa de Comercio de Rosario: Bortolato y Cabanellas definen este jueves una elección histórica

Bolsa de Comercio de Rosario: Bortolato y Cabanellas definen este jueves una elección histórica

Pablo Bortolato y Victor Cabanella
Los dos candidatos a presidir la Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo Bortolato y Víctor “Fiti” Cabanellas, expusieron sus propuestas en el programa Con Sentido Común que conduce Marcelo Fernández por Radio Fisherton. Los videos completos de ambas entrevistas pueden verse en esta nota.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Los dos candidatos a presidir la Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo Bortolato y Víctor “Fiti” Cabanellas, expusieron sus propuestas en el programa Con Sentido Común que conduce Marcelo Fernández por Radio Fisherton. Los videos completos de ambas entrevistas pueden verse en esta nota.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) atraviesa una situación excepcional: por tercera vez en más de 140 años, dos listas competirán en elecciones para definir a su próximo presidente. La votación será este jueves 27, entre las 11 y las 15, y luego de la asamblea se conocerá el resultado.

Los candidatos son Pablo Bortolato, actual vicepresidente y representante del oficialismo, y Víctor “Fiti” Cabanellas, quien encabeza una propuesta alternativa con integrantes del corretaje, el acopio y otros sectores de la cadena agroindustrial.

La visión de Pablo Bortolato

Bortolato forma parte de la conducción de la Bolsa desde hace más de una década y plantea continuidad con proyección. Entre sus ejes destacan:

  • Consolidar la red institucional construida en los últimos años, que permitió vinculación directa con gobiernos municipales, provinciales y nacionales.
  • Profundizar la apertura hacia el sector privado, destacando que el equipo económico nacional solicitó en cuatro oportunidades reuniones con empresarios en la BCR.
  • Impulsar el desarrollo del mercado de capitales y trabajar para acercar y unificar mercados hoy fragmentados.
  • Reorganizar espacios internos del edificio histórico para generar un hub con entidades de la cadena agroindustrial, innovación y corredores.
  • Sostener equipos y políticas actuales, con una conducción basada en acuerdos y continuidad sin sobresaltos.

Bortolato subraya que, gane quien gane, “a partir del viernes hay que construir sin grietas”, y afirma que su gestión buscará ampliar la participación empresaria: “Hay compañías clave de la región que no son socias y eso debe cambiar”.

La propuesta de Víctor Cabanellas

Cabanellas encabeza una lista con fuerte representación del corretaje cerealero —que define como “el corazón de la Bolsa”— y plantea una agenda de renovación con foco interno. Entre sus principales planteos:

  • Revisar los recursos operativos de la Bolsa, que —según sostiene— muestran una tendencia declinante desde hace años.
  • Reactivar mercados y herramientas que quedaron paralizadas, priorizando nuevos desarrollos para socios actuales.
  • Incorporar jóvenes profesionales y ampliar la base etaria, proponiendo facilidades y mayor participación en comisiones.
  • Volver a integrar a expresidentes y referentes históricos como consejeros, para recuperar experiencia institucional.
  • Impulsar una gestión sin confrontación, pero con cambios estructurales: “No somos opositores; venimos a complementar”.

El candidato remarcó también dificultades durante la campaña para acceder a padrones y canales internos de comunicación, aunque aseguró que mantendrán una actitud constructiva post elección: “Sea cual sea el resultado, al día siguiente vamos a trabajar juntos por una Bolsa mejor”.

Un resultado clave para el sector

La Bolsa de Comercio de Rosario es considerada la institución privada más influyente del interior del país, con impacto directo en mercados agrícolas, financieros, capacitación y políticas públicas.

La elección de este jueves no solo definirá autoridades, sino también el rumbo institucional frente a un proceso de cambios tecnológicos, apertura de mercados y redefinición del rol empresarial en la región.

Los socios podrán votar entre las 11 y las 15. La proclamación se realizará durante la asamblea prevista para las 17.

5