Walter Savarecio, Director de RRHH y Comunicaciones, manifestó:
“El entorno sectorial en el que estamos insertos nos lleva, cada vez con mayor intensidad, a considerar a la gestión sustentable como un aspecto estratégico y transversal a todas nuestras actividades, alineando nuestra perspectiva local con nuestra visión global; «alimentar al mundo»; pero fundamentalmente, considerar las responsabilidades que – a nivel nacional – esta misma visión conlleva.
Es por esto que, entre otros aspectos, para elaborar este Reporte de Sustentabilidad 2011, nos hemos enfocado en las opiniones y asuntos identificados en sucesivos procesos de diálogo con nuestras partes interesadas. Así, hemos sido capaces de detectar los mayores impactos de nuestra organización en materia económica, social y ambiental.
Como siempre, nuestro principal foco estuvo y está puesto en las comunidades donde operamos, centros neurálgicos del sector productivo agropecuario argentino. Para Bunge Argentina, estas comunidades representan, por un lado, la base estratégica de proximidad a los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la organización y, por el otro, las tramas sociales a proteger y considerar en nuestra vida organizacional. Asimismo, es menester puntualizar que estas comunidades, no sólo no son ajenas a los colaboradores de la organización, sino que en la mayoría de los casos, representan su vínculo territorial y familiar, lo que implica para la Compañía, una responsabilidad de doble vía.
Invitamos a todos a visitar nuestra página web: http://www.bungeargentina.com/site/, allí podrán encontrar nuestro Reporte de Sustentabilidad 2011, para recorrer juntos, las acciones que hemos emprendido en relación a esta materia.”
Comentarios