Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe destacan que, gracias a un nuevo convenio colectivo de trabajo, los choferes de la provincia acceden a mejoras salariales de hasta el 10%, bonificaciones por presentismo y condiciones laborales más justas. Según informaron, el 95% de las empresas del sector ya aplican este nuevo esquema, sin que ello haya representado mayores costos operativos.
Sin embargo, el avance del modelo santafesino no está exento de tensiones. Desde el gremio denuncian que Hugo Moyano estaría presionando a empresas nacionales para bloquear la implementación del nuevo convenio, lo que se traduce en conflictos como el de la firma Andreani, donde los trabajadores comenzaron medidas de fuerza en reclamo del cumplimiento salarial acordado en Santa Fe.
“El viejo modelo ya no da respuestas y los trabajadores se están organizando de otra manera”, afirmó Aladio, quien planteó que “este es un momento de transición en el sindicalismo argentino. Algo se rompió entre la dirigencia tradicional y la base. Nosotros elegimos estar del lado de los trabajadores”.
Aladio cerró con una frase que refleja el clima de cambio: “En Santa Fe ya empezó otro sindicalismo, más cercano a los trabajadores y más dialoguista con los empresarios. Veremos si el resto del país está dispuesto a seguir ese camino”.