Allanamientos en Rosario y Roldán

Cayeron por estafas: usaban tarjetas robadas y hacían compras con DNI trucho

Cayeron por estafas: usaban tarjetas robadas y hacían compras con DNI trucho

Imagen ilustrativa.
Una investigación por estafas con tarjetas sustraídas derivó este martes en una serie de allanamientos en Rosario y Roldán, donde la Policía de Investigaciones (PDI) logró desarticular parte de una banda que operaba con un sofisticado método para robar identidades y realizar compras fraudulentas.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Una investigación por estafas con tarjetas sustraídas derivó este martes en una serie de allanamientos en Rosario y Roldán, donde la Policía de Investigaciones (PDI) logró desarticular parte de una banda que operaba con un sofisticado método para robar identidades y realizar compras fraudulentas.

La causa se inició el 25 de junio, cuando una mujer denunció que le habían robado las tarjetas de crédito y débito del interior de su auto sin que hubiera signos de violencia. Los investigadores sospechan que los delincuentes utilizaron un inhibidor de señal, dispositivo que bloquea el cierre centralizado del vehículo y permite abrirlo sin forzar cerraduras.

Pocas horas después del hurto, la víctima recibió alertas por consumos que nunca había realizado. Según las pesquisas, los estafadores fabricaron un DNI apócrifo con los datos reales de la titular y lo usaron para adquirir costosos electrodomésticos en conocidas cadenas comerciales de Rosario.

Con el análisis de las líneas telefónicas empleadas en esas operaciones, los detectives lograron identificar a los presuntos implicados. A partir de las pruebas reunidas, la Fiscalía NN ordenó tres allanamientos: en García Manzo al 5300 (barrio Ludueña), Amenábar al 6100 (Villa Nueva) y Rigoberto Menchú al 1100, en Roldán.

En Villa Nueva fue detenida Yolanda Gisela A., de 39 años, quien quedó a disposición de la Justicia. En su vivienda se secuestraron elementos de alto valor, entre ellos una consola PlayStation 5 con accesorios, una notebook, dos televisores, varios celulares y facturas de compra fechadas el 30 de junio. Todo será sometido a peritajes para determinar su vínculo con la maniobra delictiva.

Las autoridades no descartan nuevas detenciones, ya que se investiga si la mujer formaba parte de una red más amplia dedicada al hurto de datos personales y compras fraudulentas con tarjetas robadas.

5