Con gran número de inscritos, el curso estará nuevamente dirigido a jóvenes de 17 a 25 años de todo el cordón industrial y el objetivo es formarlos en distintos aspectos de las cuestiones logísticas que implican trabajar en las empresas de la zona.
La logística, señalan los organizadores del evento, es un aspecto importante y su objetivo es que a través de este programa de Responsabilidad Social Empresaria los jóvenes estén cada vez más capacitados.
Entre los contenidos del curso se destacan: introducción a la operación portuaria, transporte multimodal, logística y recepción de mercaderías, visitas a terminales portuarias, almacenamiento de granos, gases y subproductos, manejos de equipos portuarios, comercio exterior, seguridad e higiene, recursos humanos y trabajo en equipo.
Al igual que la edición anterior, los cursos se dictarán en los centros culturales de San Lorenzo y Puerto San Martín, durante cuatro horas una vez por semana, entre el 14 de septiembre y el 14 de diciembre. Además del conocimiento teórico, los jóvenes accederán a tareas de campo en empresas y puertos de la región.
Comentarios