El club fundado por algunos alumnos del colegio Politécnico de Rosario hace más de 75 años consolida su rica historia de formación de deportistas en la zona norte de Rosario, Ibarlucea y todo el Cordón Industrial.

La estructura para sostener la practica del rugby es de escala y requiere de muchos voluntarios que dediquen su tiempo para formar a cientos de chicos, el rugby en Argentina es un deporte 100% amateur, por ello ninguno de estos formadores cobra por su trabajo. La ubicación estratégica del Club Logaritmo en Ibarlucea en el límite con Rosario es clave para que muchos chicos del Cordón Industrial pueden tener en el club un lugar para desarrollarse en el rugby y hockey.
Uno de los jugadores de rugby del Cordón Industrial que fue abriendo el camino para hacer conocer «Loga» en la región, fue Matías Massafra, oriundo de San Lorenzo, Matías logró formar parte de Los Pumitas (selección nacional de rugby de menores) y en la actualidad sigue a sus 40 años formando parte de los planteles superiores del club.
Campeones argentinos juveniles
Por primera vez en su historia Logaritmo logró meter 4 jugadores del club en la lista de jugadores campeones del último torneo Argentino juvenil de rugby organizado por la Unión Argentina de Rugby. Este logró se le negaba a Rosario desde el 2012.
El seleccionado de Rosario, tal como lo fue describiendo en sus notas el periodista especializado de rugby Lisandro Olearo, desplegó un nivel de juego que no permitió a sus potentes rivales como las Uniones de Buenos Aires o Córdoba poder hacer peligrar el título del seleccionado rosarino.
Los 4 jugadores convocados de Logaritmo fueron Valentino Gonzalez Ansaldi, Borja Carrizo, Juan Segundo Huber y Fausto Carugatti Fusaro, los dos últimos son oriundos del Cordón industrial, Juan Segundo de Capitán Bermúdez y Fausto de San Lorenzo quien inició sus primaros pasos en el deporte en el Club Red Star.


Futuro de Logaritmo
El desarrollo de Ibarlucea, del norte de Rosario y de Funes son claves para que Logaritmo crezca en número de jugadores de rugby y hockey. El rugby del litoral tiene el desafío de ampliar su base de jugadores y la cantidad de clubes en desarrollo, este último punto fue muy conflictivo este año por la crisis económica ya que muchos clubes, como por ejemplo Red Star, no pudieron fichar jugadores – requisito clave para poder jugar de forma oficial – dejando a muchos chicos fuera del circuito.
Logaritmo durante varios años puso a disposición un colectivo que llevaba y traía a los chicos desde Puerto San Martín pasando por todas las ciudades del Cordón Industrial.La llegada de chicos del Cordón Industrial puede ser clave para que Logaritmo se constituya como el club natural para jóvenes y chicos que quieren hacer del rugby y hockey una forma de vida.
Comentarios