Tras el caso Squadra

COCIR advierte que solo los matriculados tienen respaldo legal y tribunal ético

COCIR advierte que solo los matriculados tienen respaldo legal y tribunal ético

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Gabriela Ortiz de Urbina, representante del Colegio, explicó que operar con intermediarios no registrados deja completamente desprotegidos a compradores y vendedores. “Tenemos un Tribunal de Ética que actúa con rapidez ante denuncias contra matriculados: hemos aplicado sanciones, exigido disculpas públicas y hasta logrado la devolución de reservas. Nada de eso es posible si la persona no está matriculada”, remarcó.

El problema no es menor: quienes caen en manos de falsos corredores deben recurrir directamente a la justicia ordinaria, lo que implica procesos más lentos y costosos. Ortiz de Urbina insistió en que los ciudadanos denuncien casos de corretaje ilegal: “Contamos con un departamento de fiscalización propio que puede actuar. Además, firmamos un convenio con el Ministerio Público de la Acusación para que una fiscal especializada tome este tipo de causas”.

La entidad también trabaja en conjunto con municipios para detectar actividades fuera de la ley, y recordó que, legalmente, nadie está obligado a pagar honorarios a un corredor no matriculado. “Es una forma más de proteger al consumidor”, señaló la vocera.

Respecto al caso que involucra a Squadra Propiedades —uno de los nombres que trascendió en la investigación por lavado— Ortiz de Urbina evitó dar detalles, pero confirmó que el Colegio fue convocado como veedor por la Fiscalía. “No sería responsable hacer suposiciones. Vamos a colaborar dentro de nuestro alcance”, aseguró.

Finalmente, desde COCIR recordaron que cualquier persona puede verificar si un corredor está matriculado ingresando al padrón oficial en www.cocir.org.ar. Una búsqueda rápida puede evitar grandes dolores de cabeza.

Fuente: ON24

5